Una ingenier¨ªa europea
La Universidad Jaume I de Castell¨®n ha puesto en marcha un ciclo europeo de Ingenier¨ªa Industrial pionero en el sistema universitario espa?ol, abierto a estudiantes de tres pa¨ªses: Espa?a, Francia y Ruman¨ªa. El ciclo, bautizado como Euruji, dura dos a?os, durante los cuales los estudiantes recibir¨¢n sus clases en Castell¨®n. Tras este primer ciclo, cada estudiante podr¨¢ elegir si contin¨²a sus estudios para la titulaci¨®n de Ingenier¨ªa Industrial la Jaume I o en cualquier especialidad de ingenier¨ªa en el INSA de Lyon, un instituto franc¨¦s que imparte el equivalente a las escuelas t¨¦cnicas superiores espa?olas.
La intenci¨®n de este programa es, adem¨¢s del logro de la formaci¨®n cient¨ªfica y t¨¦cnica, la implantaci¨®n de una cultura humanista que potencie la proyecci¨®n humana de cada estudiante, con el objeto de que ¨¦ste adquiera, ayudado por el uso habitual de varios idiomas, la capacidad de trabajar en equipos internacionales. S¨®lo en Lyon se hab¨ªa desarrollado hasta el momento un proyecto semejante, pese a que 2010 se ha fijado como tope para la convergencia de todas las titulaciones europeas.
La Jaume I quiere que el Euruji se base en cuatro pilares fundamentales: la calidad de la docencia, facilitada por lo reducido de los grupos, la interculturalidad, la formaci¨®n humanista y la formaci¨®n cient¨ªfico-t¨¦cnica. Tanto la vicerrectora de Cooperaci¨®n Internacional y Solidaridad, Ana Mar¨ªa Fuertes, como el coordinador del proyecto, Enrique Belenguer, han realizado especial hincapi¨¦ en la intenci¨®n de que este ciclo se concluya con una formaci¨®n integral. Pese a ello, por el momento, la mayor¨ªa de los alumnos incluidos en el proyecto, destacan como parte m¨¢s interesante de este ciclo la diversidad de idiomas y el conocimiento y uso de los mismos. Quiz¨¢ por ello, los responsables de Euruji insisten en se?alar que la adquisici¨®n de capacidades de los universitarios es responsabilidad de los docentes, que han de estar comprometidos con su trabajo y ser reflexivos y cr¨ªticos con el mismo.
Sin embargo, los proyectos de la Jaume I de Castell¨®n no acabar¨¢n en esta titulaci¨®n. Seg¨²n ha asegurado Fuertes, la idea es extenderlo a otras titulaciones y otros centros. As¨ª, por ejemplo, la Facultad de Jur¨ªdicas y Econ¨®micas prepara para el pr¨®ximo a?o ofrecer la posibilidad que, conveniado con alguna universidad europea, los estudiantes puedan obtener una misma titulaci¨®n pero por dos universidades. El sistema a seguir ser¨ªa el de recibir clases los dos primeros a?os en la universidad de origen, el tercero fuera de ¨¦sta y el cuarto, volver al centro de origen, para as¨ª obtener la doble titulaci¨®n.
Tambi¨¦n en Humanidades se est¨¢ estudiando la implantaci¨®n de un sistema parecido para la titulaci¨®n de Traducci¨®n e Interpretaci¨®n. Por el momento, se ha creado una comisi¨®n de trabajo que estudie las posibilidades de ofertar la doble titulaci¨®n con universidades de Francia y Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.