Las protestas contra EE UU causan violentos disturbios en Nigeria
Velada condena del Gobierno de Indonesia a los bombardeos contra Afganist¨¢n
Nigeria, Turqu¨ªa e Indonesia volvieron ayer a ser escenario de protestas contra la intervenci¨®n de EE UU en Afganist¨¢n. En Nigeria, las manifestaciones del viernes en la provincia de Kano han degenerado en enfrentamientos entre cristianos y musulmanes que, seg¨²n los l¨ªderes religiosos, han causado ya 200 muertos -18, seg¨²n la polic¨ªa-. En Indonesia, el pa¨ªs con la mayor poblaci¨®n musulmana del mundo, las presiones de los integristas han obligado a la presidenta, Megawati Sukarnoputri, a abandonar su apoyo incondicional al presidente Bush y condenar los ataques.
Al menos 200 personas han muerto en los ¨²ltimos dos d¨ªas en los enfrentamientos religiosos registrados en Kano, en el norte de Nigeria, entre las comunidades cristiana y musulmana, seg¨²n aseguran los dirigentes religiosos locales. Sus cifras no coinciden con las de la polic¨ªa que limita las v¨ªctimas a 18 muertos y 40 heridos. Seg¨²n los datos oficiales, otras 235 personas han sido detenidas, entre ellas cinco l¨ªderes religiosos musulmanes.
Los disturbios iniciaron el viernes, d¨ªa de la oraci¨®n para los musulmanes, cuando militantes integristas de esta comunidad, se echaron a las calles de la ciudad para protestar contra los bombardeos de EE UU en Afganist¨¢n. Las protestas degeneraron en enfrentamientos entre bandas de las dos comunidades tradicionalmente enfrentadas en esta zona.
En Indonesia, varios centenares de militantes del radical Frente de Defensores del Islam se manifestaron ayer en Yakarta para exigir la liberaci¨®n de unos 65 compa?eros, detenidos el s¨¢bado por la noche durante el registro de un tren que transportaba a cientos de manifestantes antiamericanos procedentes del centro de Java y que iban a concentrarse frente a la Embajada de EE UU en la capital. Los detenidos fueron acusados de posesi¨®n ilegal de armas por llevar pistolas y cuchillos. Desde el lunes pasado se han celebrado por todo el pa¨ªs multitud de manifestaciones antiamericanas.
Las presiones de los sectoresintegristas musulmanes obligaron ayer a la presidente indonesia, Megawati Sukarnoputri, a condenar, si bien de forma velada, los ataques a¨¦reos contra Afganist¨¢n. 'Quienquiera que ejerza terrorismo debe ser castigado', dijo sin nombrar EE UU ni Afganist¨¢n. 'Es inadmisible que alguien, ya sea un grupo o un gobierno, con el pretexto de que est¨¢ buscando a los culpables, ataque a gente u otro pa¨ªs. La sangre no puede ser lavada con sangre', a?adi¨® en una declaraci¨®n que constituye un duro golpe para el presidente Bush que, hasta ahora, hab¨ªa contado con el apoyo incondicional de Yakarta.
En Turqu¨ªa, la polic¨ªa dispers¨® a tiros una manifestaci¨®n pacifista celebrada en Estambul y detuvo a 44 personas de las 500, principalmente militantes de peque?os partidos de izquierda, que participaron en el acto. Otros 200 manifestantes se concentraron ante la base a¨¦rea de las fuerzas de la OTAN de Adana, en el sur de Turqu¨ªa, donde cantaron consignas contra EE UU y exigieron el cierre de la base.
Coincidiendo con estas protestas, dos polic¨ªas turcos murieron y otro result¨® gravemente herido cuando su autom¨®vil fue acribillado a balazos por unos desconocidos en Estambul, informaron fuentes policiales. Este tipo de atentados eran fruto en el pasado de grupos de ultraizquierda o independentistas kurdos, aunque hace a?os que no se registraba ninguno.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.