El Obispo de los Pobres aboga por la apertura de fronteras y la solidaridad con los extranjeros
Los especialistas de un foro analizan en Almer¨ªa las nuevas f¨®rmulas en servicios sociales
El primer Encuentro Andaluz de Acci¨®n Social arranc¨® ayer en Almer¨ªa de la mano de Jacques Gaillot, ex obispo de Evreux (Francia) y llamado por muchos como el Obispo de los Pobres. Gaillot ofreci¨® el discurso de inauguraci¨®n y apel¨® a una apertura de las fronteras europeas y a la solidaridad con los flujos migratorios. El religioso ofreci¨® una visi¨®n muy cr¨ªtica sobre la Europa actual y denunci¨® la falta de solidaridad de la ciudadan¨ªa. 'Hay franceses', dijo, 'que nunca se han encontrado con argelinos o magreb¨ªes y, sin embargo, les tienen un miedo atroz'.
Gaillot denunci¨® durante su charla la retah¨ªla de abusos a los que est¨¢n sometidos los inmigrantes en Europa a la vez que defendi¨® un reparto m¨¢s igualitario del poder. 'Antes de pertenecer a un pa¨ªs o una cultura', apunt¨®, 'somos los habitantes del planeta; antes de ser del norte o del sur, somos ciudadanos del mundo. Es muy importante que haya una misma familia humana. Tenemos que combatir la injusticia para demostrar que hay m¨¢s igualdad entre los humanos'.
Gaillot relat¨® c¨®mo hace tres a?os encontr¨® en Par¨ªs, en el D¨ªa de la Juventud, a un joven palestino de Gaza que se mostraba entusiasmado por estar de visita en Francia. 'Este chico', prosigui¨® Gaillot, 'se preguntaba por qu¨¦ necesitaba un visado para ir hasta all¨ª, por qu¨¦ no pod¨ªa circular libremente por el mundo si las mercanc¨ªas, el dinero, las armas o la droga circulan libremente. Por qu¨¦ las personas no'.
El ex obispo de Evreux, que en 1991 expres¨® su opini¨®n sobre la guerra en el golfo P¨¦rsico y conden¨® el bloqueo contra Iraq, se vali¨® de figuras como la de Espartaco o Martin Luther King para asegurar ante los congresistas que 'la igualdad entre los humanos es el viejo sue?o trasladado a lo largo de los siglos'.
AlquileresEl religioso, que ahora ejerce como obispo en Partenia -una di¨®cesis situada en Argelia- revel¨® id¨¦nticas situaciones entre Par¨ªs y Almer¨ªa sobre inmigraci¨®n: 'En Par¨ªs los inmigrantes se tienen que ir a la periferia a vivir porque nadie les quiere alquilar un piso en la ciudad'. Las palabras del religioso engarzaron con la presentaci¨®n de las jornadas en la que el alcalde de Almer¨ªa, Santiago Mart¨ªnez Cabrejas, advert¨ªa de la necesidad de atender facetas como la exclusi¨®n social, la desigualdad de la mujer en la sociedad, la familia o la inmigraci¨®n 'para caminar en el siglo XXI de forma segura'.
El consejero de Asuntos Sociales, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, asegur¨® ayer que su departamento se centrar¨¢ en nuevos servicios de apoyo a la familia y en agilizar las transferencias a los ayuntamientos, proceso que culminar¨¢ en 2002 con la firma del pacto local.
El consejero de Asuntos Sociales, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, manifest¨® ante los congresistas la voluntad de la Junta de Andaluc¨ªa de convertir la pol¨ªtica social en el cuarto pilar del Estado del bienestar. Las dos herramientas anunciadas por el consejero para conseguirlo se perfilan en el Plan de Familia de Andaluc¨ªa, con el que se crear¨¢n servicios de apoyo; y el pacto local, que supondr¨¢, a partir de 2002, la transferencia de servicios sociales a los Ayuntamientos para que puedan 'atender a los colectivos m¨¢s cercanos'.
P¨¦rez Salda?a apel¨® a un proceso de consenso sobre los servicios sociales que puedan ofrecer las administraciones locales as¨ª como a un 'profundo estudio' del papel de las ONG. En los pr¨®ximos d¨ªas, tambi¨¦n se iniciar¨¢n los trabajos del proyecto de ley para la inclusi¨®n en Andaluc¨ªa. Seg¨²n dijo, esta norma garantizar¨¢ que cualquier ciudadano acceda a los servicios. El instrumento con el que dicha ley luchar¨¢ contra la exclusi¨®n se encarnar¨¢ en el Plan de Barrios de Andaluc¨ªa.
Sobre los problemas de infravivienda que los inmigrantes padecen en la comarca del Poniente almeriense -y en la que s¨®lo un promotor se ha acogido a las ayudas para alojamientos- el consejero se?al¨® la falta de papeles como el principal escollo. 'El primer problema es la irregularidad. No se trata de un problema de la Ley de Extranjer¨ªa sino de que quien tiene las competencias de los controles de entrada en el pa¨ªs lo aplique', se?al¨® el consejero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.