Un estudio eleva al 3% los casos graves de alumnos violentos
Para desesperaci¨®n de los docentes, los comportamientos violentos de alumnos en las aulas aumentan. El problema comienza a preocupar seriamente a la comunidad escolar, que ya ha puesto algunas medidas para intentar frenar la violencia en los colegios e institutos.
Un estudio reciente realizado en ocho colegios de la ciudad de Alicante concluye que un 3% de la poblaci¨®n escolar es 'violenta grave', seg¨²n indic¨® ayer el profesor Salvador Peir¨® con motivo de una jornadas que se celebraron en la Universidad de Alicante sobre la violencia en la educaci¨®n, tanto en el ¨¢mbito escolar como social.
Los expertos tambi¨¦n indicaron que 'no es cierto que la violencia est¨¦ asociada a las clases sociales m¨¢s humildes, ya que en clases medias cada vez se registran m¨¢s casos', apunt¨® el catedr¨¢tico del departamento de Sociolog¨ªa y Teor¨ªa de la Educaci¨®n.
Durante las jornadas universitarias se han presentado algunas de las investigaciones que se est¨¢n realizando en las universidades espa?olas sobre este problema, 'cada vez m¨¢s acuciante en el terreno educativo', seg¨²n los especialistas.
Educaci¨®n
Las relaciones entre paz, violencia y pobreza, o entre la cultura, la civilizaci¨®n y el conflicto son algunos de los aspectos que se han analizado en este estudio. Todos los expertos inciden en que 'la educaci¨®n es la mejor v¨ªa para la soluci¨®n de conflictos y el papel de los padres es fundamental ante situaciones de violencia en las aulas', coment¨® Peir¨®.
Despu¨¦s de que el rector de la Universidad de Alicante, Salvador Ord¨®?ez, pronunciara la conferencia inaugural, el profesor de la Universidad de Valencia Jos¨¦ Sanmart¨ªn disert¨® sobre las claves de la violencia.
?Qu¨¦ ocasiona los problemas violentos en las aulas? Un estudio responde a esta pregunta con m¨²ltiples factores como la falta de legitimaci¨®n de los valores escolares y la burocratizaci¨®n y rigidez organizativa de los centros docentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Delincuencia juvenil
- Vandalismo
- Comunidades aut¨®nomas
- Estudiantes
- Violencia
- Comunidad educativa
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delincuencia
- Delitos orden p¨²blico
- Espa?a
- Delitos
- Problemas sociales
- Sucesos
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad