El PSOE pide una conferencia de la ONU para buscar un nuevo orden mundial
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposici¨®n no de ley en el Congreso que pretende buscar respuestas pol¨ªticas frente a la amenaza terrorista a la seguridad global, 'en sus aspectos militar, econ¨®mico, social y humanitario'. Con ese objetivo, los socialistas se plantean instar al Gobierno y a la Uni¨®n Europea (UE) a impulsar una conferencia internacional en el seno de las Naciones Unidas en 2002 que ponga las bases de un nuevo orden basado en los 'derechos humanos, la seguridad y confianza mutua y la dignidad de las personas y de los pueblos'.
Esa proposici¨®n, de 13 puntos, comienza por mostrar su apoyo al pueblo y al Gobierno estadounidense en su 'respuesta de leg¨ªtima defensa' tras los atentados del 11 de septiembre y su respaldo a las decisiones de la ONU, la OTAN y la UE. Pero inmediatamente considera que la acci¨®n militar no debe extenderse a otros Estados 'salvo nuevos datos que probasen su complicidad' y siempre respaldada por Naciones Unidas y sujeta 'a los principios de necesidad, proporcionalidad y protecci¨®n de la poblaci¨®n'.
Resalta que los ataques han de dirigirse 'a capturar a los culpables de los cr¨ªmenes y sus c¨®mplices para su entrega a la justicia conforme a los principios del Estado de derecho' y reitera que cualquier decisi¨®n sobre la participaci¨®n de soldados espa?oles u otro tipo de colaboraci¨®n ha de ser consultada al Congreso.
En lo referido a la pol¨ªtica exterior espa?ola, el PSOE insta al Gobierno a liderar en el seno de la UE una iniciativa de paz y desarrollo en el Mediterr¨¢neo y el Magreb y a 'emplear todos los esfuerzos pol¨ªticos, diplom¨¢ticos y econ¨®micos' para resolver el conflicto de Oriente Medio.
Tribunal Penal y 0,7%
A?ade la propuesta socialista una serie de medidas legislativas, pol¨ªticas y sociales, como impulsar la orden de b¨²squeda y entrega europea, la ratificaci¨®n por todos los miembros de la ONU del Tribunal Penal Internacional, la erradicaci¨®n de los para¨ªsos fiscales, el incremento de la cooperaci¨®n al desarrollo, la integraci¨®n de los inmigrantes y la condonaci¨®n de la deuda a los pa¨ªses m¨¢s pobres. Asimismo, muestra preocupaci¨®n por los da?os a inocentes en Afganist¨¢n, considera urgente dirigir extensa ayuda humanitaria, erradicar los millones de minas en ese pa¨ªs y garantizar los derechos de hombres y mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Conferencias internacionales
- Derechos humanos
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Globalizaci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Parlamento
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Sociedad