El alcalde de Crevillent logra que el Defensor del Pueblo archive una denuncia d¨¢ndole actas alteradas
Documentos municipales que el alcalde de Crevillent, el popular C¨¦sar-Augusto Asencio, envi¨® al Defensor del Pueblo a requerimiento de ¨¦ste para instruir una queja presentada por una ciudadana de la ciudad del Baix Vinalop¨® son 'falsos o no oficiales'.
El Grupo Socialista, en la oposici¨®n, ha remitido a Enrique M¨²gica pruebas de que el gobierno local ha manipulado documentaci¨®n, en alg¨²n caso, y ocultado, en otros, para conseguir que el Defensor del Pueblo archive la queja que interpuso la vecina Consuelo Mas tras ser expulsada de la escuela municipal de Crevillent. En concreto, la portavoz socialista, Esther Asensio, ha denunciado que el alcalde envi¨® a Enrique M¨²gica un acta de la comisi¨®n municipal de Cultura seg¨²n la cual el acuerdo de expulsar a la alumna se adopt¨® por unanimidad, pero no le traslad¨® el acta de la siguiente sesi¨®n, que corrigi¨® la anterior en el sentido de que el respaldo a la expulsi¨®n no fue un¨¢nime. En ese documento, que la alcald¨ªa no envi¨® al Defensor, queda oficialmente registrado que los respresentantes de Esquerra Unida y del PSPV no est¨¢n de acuerdo con el proceso de expulsi¨®n de la alumna.
El Defensor recibi¨® igualmente un documento que fue modificado con posterioridad a su registro de entrada en el Ayuntamiento. Mientras el documento original, el que se ley¨® en la comisi¨®n de Cultura, va firmado por cuatro personas, el que llega a Enrique M¨²gica lleva la r¨²brica de m¨¢s de diez personas. Se trata de una carta suscrita por alumnos de la escuela municipal contra la mujer expulsada.
A¨²n hay m¨¢s. Entre la documenci¨®n que se env¨ªa a Madrid figura una carta que la profesora de franc¨¦s de la escuela municipal dirige al concejal de Cultura explic¨¢ndole el mal comportamiento de la alumna expulsada. Pero esta carta no tiene car¨¢cter oficial, ya que no se ha registrado en el Ayuntamiento ni ha pasado por la comisi¨®n informativa ni el pleno municipal.
En la resoluci¨®n del Defensor del Pueblo se citan como pruebas para desestimar la queja las actas que, seg¨²n la oposici¨®n, son falsas. Enrique M¨²gica tuvo en cuenta para resolver que el acuerdo para expulsar a la alumna fue un¨¢nime cuando, en realidad, los grupos de la oposici¨®n discreparon con el m¨¦todo. El alcalde neg¨® a la oposici¨®n la documentaci¨®n que envi¨® al Defensor del Pueblo hasta que ¨¦ste resolvi¨®. En un escrito firmado por el secretario general del Ayuntamiento, el alcalde se resisti¨® a entregar el expediente a la oposici¨®n por su connivencia con la denunciante. C¨¦sar-Augusto Asencio sostiene en dicho escrito que s¨®lo entregar¨ªa la documentaci¨®n al Grupo Socialista cuando el Defensor del Pueblo resolviera la queja.
La portavoz socialista no entra en si la actitud de la alumna en las clases fue o no correcta. 'Lo que no consentimos es que se la expulse de forma ilegal y que se alteren los documentos que se enviaron como prueba documental al Defensor del Pueblo', dijo Esther Asencio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.