La lengua de Cela
Suena realmente provocador el discurso de Cela en la apertura del Congreso de la Lengua o¨ªdo desde Catalu?a. Sus alertas sobre la desaparici¨®n en un futuro pr¨®ximo del castellano en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica suenan a cachondeo. Si, como afirma, debemos defender la libertad de las lenguas y sus habitantes, que empiece por las de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, donde, adem¨¢s del castellano, le recuerdo que se hablan portugu¨¦s, gallego, euskera y catal¨¢n como lenguas oficiales en sus respectivos territorios. Y es por la diversidad ling¨¹¨ªstica de Espa?a por lo que prefiero utilizar el t¨¦rmino 'castellano' en lugar de 'espa?ol'.
En Espa?a, de momento, a¨²n se hablan varias lenguas, aunque le pese al se?or Cela y a su af¨¢n de maximizar a los usuarios del castellano en el mundo a costa, claro, de los usuarios de otras lenguas igualmente respetables.
Vigile, se?or Cela, su lengua y no tire de la nuestra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.