La movilizaci¨®n vecinal y el paro en las canteras incrementan la tensi¨®n en Alhaur¨ªn de la Torre
300 personas se manifiestan y CC OO convoca una huelga indefinida el 6 de noviembre
La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra, en contra de la actividad extractiva, se ve ahora con m¨¢s fuerza que nunca despu¨¦s de que una sentencia de lo Contencioso Administrativo haya declarado a mediados de septiembre 'ilegales y clandestinas' a cuatro de las siete canteras que hay en Alhaur¨ªn de la Torre (M¨¢laga). Los empresarios a¨²n est¨¢n sorprendidos por dicha resoluci¨®n y CC OO anuncia una huelga que paralizar¨¢ el sector en la provincia. Los canteros se reunir¨¢n pr¨®ximamente con la delegada de Empleo, Isabel Mu?oz para tratar el tema.
Los vecinos de Alhaur¨ªn han dado una vez m¨¢s la espalda a las canteras, a las que acusan de provocar un da?o ambiental irreparable al pueblo y sus habitantes. Empresas privadas homologadas por la Junta realizan mediciones de polvo cada tres a?os en las explotaciones. Las canteras conocen con un d¨ªa de antelaci¨®n que van a ser inspeccionadas y, seg¨²n la delegaci¨®n de Medio Ambiente en M¨¢laga, los l¨ªmites permitidos -300 microgramos de polvo por metro c¨²bico- no han sido rebasados en Alhaur¨ªn. No obstante, 'aunque el l¨ªmite legal sea 300, valores entre 200 y 250 molestan a las personas de igual modo que el polvo que hay en las ciudades', precisan fuentes de la delegaci¨®n.
Ayer, 300 personas se manifestaron para solicitar el cierre de las explotaciones a ra¨ªz de la sentencia que as¨ª lo estipula. La plataforma ha convocado el pr¨®ximo 10 de noviembre una nueva manifestaci¨®n en forma de caravana de autom¨®viles en la capital M¨¢laga. El ambiente de crispaci¨®n se eleva sin que aparezca atisbo de soluci¨®n a corto plazo.
El ayuntamiento, con mayor¨ªa absoluta del PP, ya deneg¨® la clausura por las posibles reclamaciones econ¨®micas de los canteros, ya que la resoluci¨®n judicial no es firme. Adem¨¢s, el Gobierno municipal eludi¨® las competencias para decretar el cierre y apunt¨® a la Junta de Andaluc¨ªa.
Al menos tres de las cuatro explotaciones afectadas -El tronconal, Pinos de Alhaur¨ªn y Taralpe- han presentado recurso y han adjuntado toda la documentaci¨®n que poseen al juzgado n¨²mero 4 de lo Contencioso Administrativo. As¨ª lo corrobora Carlos Ram¨ªrez, gerente de la Asociaci¨®n de Fabricantes de ?ridos (AFA) de M¨¢laga. Este colectivo no pudo precisar si los responsables de la cantera Retamero han recurrido la sentencia. Las cuatro firmas declaradas 'ilegales' producen 7,5 millones de toneladas de un total de 10 millones de toneladas en la provincia.
En el proceso judicial abierto, en el que el Ayuntamiento fue demandado y tuvo que aportar los expedientes de las canteras para certificar que ¨¦stas pose¨ªan licencia, se da la circunstancia de que existe un vac¨ªo documental en los archivos municipales desde 1981 a 1986, hechos de sobra conocidos y comentados en el pueblo.
La AFA de M¨¢laga echa la culpa del conflicto a la expansi¨®n urban¨ªstica del municipio en los ¨²ltimos a?os hacia la zona de las canteras. La ley dispone que las explotaciones no est¨¦n a menos de 2 kil¨®metros de los vecinos y actualmente existen viviendas a 600 metros.
Por su parte, la plataforma vecinal sostiene que la explotaci¨®n Pinos de Alhaur¨ªn, la m¨¢s cercana a las casas, s¨®lo tiene licencia para trituraci¨®n y clasificaci¨®n de ¨¢ridos, lo que corrobora la resoluci¨®n judicial, que a?ade textualmente que 'en la memoria presentada expresamente se afirmaba que no se consideraba para nada la extracci¨®n de material que se realiza en otro frente de cantera'.
El representante de los vecinos, Juan Pi?a, tambi¨¦n denuncia que esta cantera est¨¢ situada sobre suelo verde de la urbanizaci¨®n que lleva el mismo nombre que la planta minera. Carlos Ram¨ªrez desmiente este dato rotundamente y asegura que la cantera tiene archivadas cuatro querellas por ocupaci¨®n de suelo verde y que obtuvo licencia de extracci¨®n.
Las siete explotaciones ubicadas en el municipio abastecen al 80% de las obras que se realizan en M¨¢laga y alcanzan una facturaci¨®n de entre 6.000 y 8.000 millones de pesetas. El colectivo vecinal sit¨²a la cifra en 12.000 millones. El responsable de la cantera El tronconal, Francisco S¨¢nchez, afirma que todo el sector de M¨¢laga apoyar¨¢ la huelga del 6 de noviembre. S¨¢nchez asegura que la delegada de Empleo en M¨¢laga, Isabel Mu?oz, se reunir¨¢ en breve con ellos para tratar la situaci¨®n de unas empresas que suministran material a las grandes obras de infraestructura de la provincia y al desarrollo urban¨ªstico de la Costa del Sol hasta Fuengirola.
Los canteros estiman que s¨®lo existe un problema de tr¨¢fico, ya que los camiones cargados de arena pasan por una traves¨ªa que cruza el pueblo y que es la ¨²nica salida hacia la Costa del Sol. La plataforma estima que unos 5.000 camiones circulan cada d¨ªa por dicha v¨ªa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infracciones urban¨ªsticas
- Resoluciones ONU
- Tribunal Internacional La Haya
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Orden p¨²blico
- Organismos judiciales
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Provincia Malaga
- Delitos urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Malestar social
- Corrupci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- ONU
- Delitos
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Organizaciones internacionales
- Econom¨ªa
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Problemas sociales