Pistas para orientar a los profesores sobre la integraci¨®n
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
Que Ricardo Borrull sepa, s¨®lo hay un gitano que sea maestro en Valencia, ¨¦l. Imparte clases en el instituto de secundaria Pere Bo?l de Manises (Valencia). Desde el centro de formaci¨®n permanente de profesores de su zona le llaman a menudo para que oriente mediante cursos a otros colegas que, bien por inter¨¦s personal, bien porque tienen alumnos gitanos en sus clases, necesitan apoyo para afrontar la multiculturalidad.
Son cursos de 30 horas donde Borrull les da 'pistas culturales para que sepan por qu¨¦ reaccionan los chicos de la forma que lo hacen, porque cada uno reacciona seg¨²n la cultura que ha mamado', explica. Despu¨¦s de la teor¨ªa trabajan sobre supuestos pr¨¢cticos ficticios, sobre problemas cl¨¢sicos que se presentan en clase: absentismo, disciplina y, en menor medida, higiene.
Respeto y tolerancia hacia los alumnos gitanos y hacia sus familias parecen ser claves de partida. 'Los profesores deben escuchar sus preocupaciones, hablar con los padres de t¨² a t¨², olvidando que uno es el maestro y otro el padre, sin jerarqu¨ªas. Respeto por la verdad y el punto de vista del otro'.
El mejor momento para establecer contacto con los padres de estos ni?os es cuanto antes. 'Ya en el primer trimestre del curso les recomendamos que los conozcan', antes de que surja cualquier problema. Borrull insiste en que si los tutores no acuden a la llamada del maestro, los propios docentes deber¨¢n ir a verlos.
Su hijo va muy bien'Muchas veces ni los padres saben c¨®mo acercarse al profesor, ni ¨¦ste a las familias gitanas. Les decimos que los gitanos son hospitalarios, que se hagan acompa?ar del ni?o, del asistente social y que se acerquen a estas familias'.
Cuando les visiten deben decirles lo bien que va su hijo en clase, presentarles una situaci¨®n positiva, agradable: 'Qu¨¦ bien dibuja su hijo, a su ni?a se le da muy bien la lectura, valorar su trabajo en el colegio, darles ¨¢nimos para que vean que en la escuela se les respeta y se les quiere'. Estos ¨¢nimos servir¨¢n para romper el hielo y convencer a los padres de que el ni?o no debe perder clases 'porque vale para los estudios'. 'Lo que no debe hacerse es ir a re?ir a los padres, sino decirles que todo va bien y que no saquen al ni?o del colegio'.
Disciplina. Los profesores dicen que a veces no pueden controlar a los ni?os. La visita a la familia tambi¨¦n les otorgar¨¢ la autoridad necesaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)