Fraga confirma su hegemon¨ªa en el ¨¢rea rural y sufre un declive en las zonas urbanas
El PSdeG sube incluso donde apoya a alcaldes del BNG, que baja en sus tradicionales feudos
El voto urbano gallego sigue siendo mayoritariamente nacionalista y socialista, aunque el PP haya sido la fuerza m¨¢s votada. En las siete ciudades, las suma de las papeletas del BNG (124.580) y del PSdeG-PSOE (122.797), supera en casi 27.000 votos al PP, que logr¨® 220.674 papeletas en las ciudades de A Coru?a, Santiago, Ferrol, Pontevedra, Vigo, Ourense y Lugo. El granero electoral del PP sigue, por tanto, en las ¨¢reas rurales. El PSdeG recupera una parte significativa del voto urbano incluso donde gobierna con un alcalde del BNG, que curiosamente ha sido muy castigado en esas localidades.
El PP experimenta un cierto desgaste en las siete mayores ciudades, donde pierde apoyos pero no su supremac¨ªa, que s¨®lo le arrebatan en 13 municipios. Incluso consigue un ligero crecimiento de medio punto en Vigo y de una d¨¦cima en Pontevedra. Ambas ciudades est¨¢n gobernadas por alcaldes nacionalistas con el apoyo de los socialistas, pero esos discutidos pactos municipales le han costado m¨¢s caros al BNG que al PSOE, que gana en Vigo m¨¢s de tres puntos y en Pontevedra casi ocho. Los populares sufren su mayor desgaste en A Coru?a donde bajan del 42,1% al 39,6% y en Santiago, donde pierden casi tres puntos. Tanto en Ferrol como en Lugo suben casi un punto y en Ourense s¨®lo baja tres d¨¦cimas.
La supremac¨ªa popular en las zonas rurales es comprobable en los resultados de villas como Mes¨ªa (A Coru?a), donde los propios analistas del PP esperaban un fuerte correctivo despu¨¦s de los graves incidentes suscitados por el entierro en su t¨¦rmino de miles de vacas sacrificadas por la crisis de las vacas locas. Pues bien, este 'castigo' se concreta en una p¨¦rdida de 10 puntos pero mantiene la mayor¨ªa absoluta con el 51,5%.
Ni que decir tiene que el PP sigue boyante en municipios como Lal¨ªn (Pontevedra), feudo irreductible del conselleiro de Obras P¨²blicas y supuesto delf¨ªn de Manuel Fraga, Xos¨¦ Cui?a, donde los populares, pese a una ligera bajada en sus apoyos, reciben el 66,8% de los votos; en Avi¨®n (Ourense), municipio protot¨ªpico de emigrantes, con el 87,7%, o Caldas de Reis (Pontevedra), donde, despu¨¦s de numerosas expresiones de protesta ciudadana contra la Xunta por su abandono en las infraestructuras, parece que surtieron efecto las promesas en plena campa?a del ministro de Fomento, Francisco ?lvarez Cascos, sobre su pronto remedio: el 46,3% vot¨® al PP.
Los efectos de los pactos
El BNG, que se mantiene como segunda fuerza de la comunidad, se ha visto sorprendido por la ca¨ªda de apoyos precisamente en las ciudades donde gobierna, en coalici¨®n o mediante pactos con el PSOE. As¨ª, en Vigo, donde en las elecciones de 1997 obtuvo el 31,7% de los votos, ha perdido cinco puntos; en Pontevedra ha sufrido la ca¨ªda m¨¢s estrepitosa al pasar del 32% de los votos en 1997 al 24,1%, y en Ferrol ha bajado casi seis puntos.
A los nacionalistas no le ha ido mejor en el resto de las principales ciudades gallegas. En Santiago, donde son socios de gobierno del alcalde socialista, han pasado del 29,1% de los votos que obtuvo en 1997 al 23,3%; y en Lugo, donde tambi¨¦n forman gobierno con regidor socialista, ha pasado del 23,8% al 20,2%. En A Coru?a, donde no participa en el gobierno del socialista Francisco V¨¢zquez, obtuvo en 1997 el 27,3% y en la actual consulta, el 25,5%.Pero tampoco, con ser incuestionable su victoria, se han registrado alzas sino todo lo contrario en las villas consideradas como tradicionales baluartes nacionalistas, como el municipio ourensano de Allariz, con el 53,9%, o los coru?eses de Corcubi¨®n, con el 43,5%, y Fene, con el 37,3%.
La comisi¨®n permanente del BNG realiz¨® ayer una primera valoraci¨®n de los resultados, sin entrar a analizarlos por lo menudo. Se limit¨® a constatar el fracaso de su decidida apuesta por el cambio y lamentar la 'nefasta' nueva mayor¨ªa de Fraga, pero valora que el PP haya perdido apoyos en las ciudades al tiempo de que 'las fuerzas del cambio avanzan en su conjunto'.
Respecto al PSdeG-PSOE, parece claro que recupera una parte de los votos trasvasados al BNG en las anteriores elecciones. En A Coru?a ha ganado m¨¢s de cuatro puntos, en Ferrol casi tres, en Santiago casi ocho, en Lugo, seis y en Ourense, dos y medio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.