UPN pacta los presupuestos de Navarra con CDN y deja de lado a los socialistas
El presidente de Navarra, Miguel Sanz, confirm¨® ayer que los socialistas han dejado de ser los interlocutores prioritarios de UPN en lade pol¨ªtica presupuestaria de la Comunidad foral. En dos breves horas de reuni¨®n, Sanz y el presidente de CDN, Juan Cruz Alli, sellaron los flecos del acuerdo sobre los presupuestos para el 2002, que esta semana ratificar¨¢n los ¨®rganos directivos de ambos partidos antes de ser enviado al Parlamento de Navarra. Se acaba as¨ª la etapa de pactos prioritarios con los socialistas iniciada esta legislatura, que se plasm¨® en las cuentas p¨²blicas del 2000 y 2001.
Aunque la dif¨ªcil negociaci¨®n paralela que UPN mantiene con el PSN-PSOE no est¨¢ rota, las posibilidades de un acuerdo a tres bandas que deje asegure la aprobaci¨®n de los presupuestos parece remota. Tras una nueva reuni¨®n entre Sanz y el secretario general del PSN, Juan Jos¨¦ Lizarbe, ¨¦ste dio a conocer el rechazo del Gobierno a 33 de las 51 propuestas de negociaci¨®n socialista. 'Es muy insuficiente. Si ¨¦sta es la foto final del proceso, no hay acuerdo', explic¨® Lizarbe, que ha pedido al Ejecutivo m¨¢s informaci¨®n sobre los acuerdos con CDN y un incremento de gasto p¨²blico en inversi¨®n y materias sociales que parece dif¨ªcil que UPN vaya a aceptar.
No obstante, el apoyo de CDN al Gobierno foral apenas garantiza 25 votos en una C¨¢mara de 50. De ah¨ª que la postura final de los once esca?os del PSN (abstenci¨®n o rechazo) ser¨¢ determinante para el futuro del presupuesto cerrado ayer por regionalistas y convergentes. Su cuant¨ªa es de 414.000 millones de pesetas, con previsi¨®n de d¨¦ficit cero. Como se?al¨® Juan Cruz Alli al t¨¦rmino de la reuni¨®n, el 'dise?o de futuro' de Navarra para los pr¨®ximos a?os ha quedado plasmado en los compromisos mutuos que contendr¨¢n las cuentas del 2002.
Posible pr¨®rroga
Ni CDN y UPN concretaron la cuant¨ªa aproximada de las aportaciones hechas por los convergentes, pero s¨ª enumeraron al detalle algunos de los principales compromisos plurianuales incluidos en el proyecto. El presidente Sanz se adelant¨® a la posibilidade que no salga a delante el el Parlamento al anunciar este pasado fin de semana, ante el Consejo Pol¨ªtico de UPN, que prefiere la pr¨®rroga de las cuentas de este a?o, pactadas con el PSN, a un presupuesto con d¨¦ficit, ya que una pr¨®rroga no afectar¨ªa al desarrollo de las grandes inversiones en marcha.
Los socialistas ven dif¨ªcil poder alcanzar acuerdos simult¨¢neos con UPN. Sus 51 medidas inclu¨ªan la necesidad de sustituir a cuatro consejeros del Gabinete de Sanz, la exigencia de que el Estado anule los recursos en marcha contra varias leyes aprobadas por la C¨¢mara foral, y otras demandas de gasto p¨²blico y respeto a las leyes emanadas del Parlamento que chocan frontalmente con la actitud de desobediencia que el Gabinete de Sanz ha venido manteniendo durante el ¨²ltimo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.