Un sondeo del Gobierno sit¨²a a Mas como el vencedor del debate de la censura
Guerra de encuestas. El Gobierno catal¨¢n dio a conocer ayer un sondeo de opini¨®n ampliamente favorable a su actuaci¨®n en el debate de la moci¨®n de censura presentada por el l¨ªder de la oposici¨®n, Pasqual Maragall. Los datos m¨¢s relevantes son que el 37% de los encuestados creen que el Ejecutivo catal¨¢n sali¨® reforzado del debate, contra el 17,6% que cree que reforz¨® a la oposici¨®n, y que el 48% de los ciudadanos opina que el conseller en cap, Artur Mas, 'tuvo m¨¢s ¨¦xito' que Maragall en el debate, mientras que s¨®lo el 27,5% estima que quien tuvo m¨¢s ¨¦xito fue Maragall.
Esta encuesta, elaborada por el Instituto Opina sobre una muestra de 800 personas, llega 24 horas despu¨¦s de otra dada a conocer por el partido socialista, elaborada por Vox P¨²blica, seg¨²n la cual el PSC con Maragall ganar¨ªa las elecciones auton¨®micas con el 45% de los votos, mientras que CiU con Artur Mas obtendr¨ªa el 26,5%.
Mas mostr¨® ayer su satisfacci¨®n por los resultados del sondeo sobre el debate, que el Gobierno aut¨®nomo plante¨® como trampol¨ªn para el propio conseller en cap. Las preguntas de este sondeo estaban formuladas en los mismos t¨¦rminos del argumentario utilizado durante meses por CiU para descalificar la censura. Pregunta a los encuestados si en Catalu?a existe una situaci¨®n de caos por culpa del Consell Executiu (el 49,1% cree que no y el 16,1% opina que s¨ª); si creen que la moci¨®n de censura se debe a motivos 'electoralistas' del PSC (el 54% responde s¨ª, contra el 11,1% que contesta no); si persegu¨ªa 'deteriorar' la imagen del Gobierno (el 47% cree que s¨ª, contra el 17,5% que opina que no); y si Maragall ha conseguido 'encabezar' una alternativa al Gobierno (el 42,6% de respuestas negativas contra el 23,9% que son positivas.
Ni Duran ni Pujol
El sondeo no inclu¨ªa ninguna pregunta sobre el extremo que ha resultado m¨¢s controvertido en el debate de la moci¨®n: la no intervenci¨®n del presidente del Gobierno sometido a censura, Jordi Pujol. El Ejecutivo estima simplemente que ¨¦ste no es un asunto 'interesante', seg¨²n dijo ayer el secretario de comunicaci¨®n, David Mad¨ª.
En la valoraci¨®n de los oradores, la nota m¨¢s alta se la lleva Mas, con el 5,77, seguido de Josep Llu¨ªs Carod (ERC), con el 5,34. Maragall obtiene el 5,22, Rafael Rib¨® (Iniciativa-Verds) el 4,54 y Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz (PP) el 3,46. De esta lista ha sido excluido el l¨ªder de Uni¨®, Josep Antoni Duran, que intervino en nombre del grupo de CiU.
A la exclusi¨®n de Duran y a la no formulaci¨®n de una pregunta sobre el mutismo de Pujol se agarr¨® ayer el portavoz del PSC, Miquel Iceta, para descalificar la encuesta. 'Este sondeo no sirve para nada', afirm¨®. Agreg¨® que ser¨ªa m¨¢s completa si se acompa?ara con la explicaci¨®n de las preferencias pol¨ªticas de los encuestados, a qui¨¦n votaron en las pasadas elecciones y a qui¨¦n votar¨ªan ahora. El diputado del PP Daniel Sirera critic¨® el sondeo por formular 'preguntas sesgadas' y acus¨® al Gobierno aut¨®nomo de destinar fondos p¨²blicos para promover la figura de Mas.
La cuesti¨®n de si el presidente de un gobierno sometido a censura ha de intervenir o no en el correspondiente debate parlamentario ser¨¢ objeto de discusci¨®n en la C¨¢mara. El grupo parlamentario de CiU ha presentado una propuesta de modificaci¨®n del Reglamento del Parlament, en uno de cuyos recovecos se refugi¨® Pujol para hurtar su respuesta a la censura. La modificaci¨®n pretende obligar al presidente del Gobierno a responder personalmente a las mociones de censura.
A juicio de Rib¨®, el mutismo de Pujol es 'inadmisible' por diversas razones. Por una causa de orden legal y constitucional, puesto que la responsabilidad pol¨ªtica del presidente es indelegable; por un motivo de orden pol¨ªtico, puesto que la censura va dirigida contra el presidente y no responder a ella es tergiversar el debate. Y por un motivo de orden c¨ªvico, pues a su juicio la obligaci¨®n de los pol¨ªticos es 'dar la cara'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Daniel Sirera
- Declaraciones prensa
- Rafael Rib¨®
- Pasqual Maragall
- Mociones censura
- VI Legislatura Catalu?a
- Instituto Opina
- Miquel Iceta Llorens
- Valoraci¨®n l¨ªderes pol¨ªticos
- Sondeos elecciones
- Encuestas electorales
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Encuestas
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- Opini¨®n p¨²blica
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Empresas
- Pol¨ªtica