El 42% de los alumnos de centros p¨²blicos de Ciutat Vella son hijos de inmigrantes
Las escuelas municipales tienen como m¨ªnimo el 13% de estudiantes de origen extranjero
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Las previsiones sobre inmigraci¨®n se est¨¢n quedando cortas, y si en alg¨²n lugar se visualiza esta realidad es en las escuelas de Ciutat Vella de Barcelona. El 42,4% de los alumnos de 0 a 16 a?os de sus escuelas p¨²blicas han nacido fuera de Espa?a o tienen alg¨²n progenitor extranjero. Pero el aumento no afecta s¨®lo al casco antiguo: todas las escuelas municipales ya tienen al menos el 13% de alumnado de origen extranjero, lo que algunos expertos interpretan como un t¨ªmido comienzo de distribuci¨®n de la inmigraci¨®n por toda la ciudad.
La presidenta del Instituto de Educaci¨®n de Barcelona, Marina Subirats, cree que los datos sobre distribuci¨®n de inmigrantes comienzan a ser positivos, aunque advierte que 'hay que interpretarlos con cautela'. Los datos sobre Ciutat Vella y las escuelas municipales de la ciudad fueron presentados ayer como parte del primer estudio exhaustivo que se realiza en Barcelona sobre el origen de los alumnos. Hasta ahora s¨®lo se ten¨ªa en cuenta si los ni?os hab¨ªan nacido en Espa?a o no. Sin embargo, el ¨²ltimo informe tambi¨¦n recoge el origen de los progenitores para prevenir as¨ª problemas de integraci¨®n de los alumnos. El cambio de sistema ha aportado datos sorprendentes. Seg¨²n una de las autoras del estudio, Pepi Soto, se ha demostrado que 'hay m¨¢s ni?os de origen extranjero de los que la gente piensa y no est¨¢n tan concentrados como se dice'.
Los datos, correspondientes al curso 1999-2000, indican que Ciutat Vella sigue siendo el distrito con m¨¢s presencia de inmigrantes. El 42% de los 3.897 alumnos escolarizados en los centros p¨²blicos tiene por lo menos un progenitor extranjero. Pero tambi¨¦n hay una presencia importante en el Eixample, donde las dos escuelas de propiedad municipal acogen cerca del 30% de alumnos de origen extranjero.
La mejor distribuci¨®n de los inmigrantes entre distintos barrios de Barcelona tambi¨¦n disipa parte del miedo a que las escuelas de Ciutat Vella se conviertan en guetos. En cualquier caso, Pepi Soto, coautora del estudio, considera que las escuelas 'reflejan la realidad de su entorno' y que es muy dif¨ªcil que los inmigrantes no se agrupen en los mismos barrios mientras no se construyan m¨¢s viviendas de protecci¨®n oficial en las zonas con menor ¨ªndice de presencia de inmigrantes.
Sin embargo, Soto cree que los datos aportados 'no dejan lugar para la alarma, sino que hablan de integraci¨®n y de una mayor heterogeneidad entre la poblaci¨®n escolar'. Sobre la concentraci¨®n de ni?os de origen inmigrante en las escuelas de Ciutat Vella, Soto considera que 'por s¨ª misma la concentraci¨®n no es mala, pero hay que profundicar en los condicionantes sociales que la generan'.
El estudio presentado ayer en las jornadas del Proyecto Educativo de Ciudad 2001 se realiz¨® con una muestra de 12.000 alumnos de un total de 75 escuelas de la ciudad entre los cursos 1998-99 y 1999-00. 'Actualmente la situaci¨®n puede ser algo distinta y probablemente se habr¨¢ incrementado el n¨²mero de inmigrantes. En cualquier caso es un informe que marca una tendencia y que deber¨¢ ser tenido en cuenta en los nuevos planes educativos de la ciudad', consideran sus autoras.
Las autoras del estudio han sido las primeras en sorprenderse por la gran diversidad que se cuece en las aulas. En las escuelas de Barcelona hay ni?os originarios de m¨¢s de 90 pa¨ªses, y son los marroqu¨ªes y los paquistan¨ªes los m¨¢s numerosos. Los latinoamericanos son el otro gran grupo que hay que tener en cuenta y proceden mayoritariamente de la Rep¨²blica Dominicana, Per¨² y Ecuador.
Esta diversidad de procedencias tambi¨¦n repercute en los idiomas que pueden o¨ªrse en las aulas. Seg¨²n el estudio, en las escuelas de Barcelona tienen presencia al menos 50 lenguas distinas. Sin embargo, el uso de estas lenguas suele restringirse al ¨¢mbito familiar, donde los ni?os entran en contacto con la cultura de sus progenitores.
Alumnos estigmatizadosLos expertos que participan en las jornadas del Proyecto Educativo de Ciudad 2001 han analizado los ¨²ltimos dos d¨ªas las ventajas, inconvenientes y cambios que comporta la inmigraci¨®n en el ¨¢mbito escolar. La antrop¨®loga Dolores Juliano realiz¨® ayer un llamamiento para que no se identifique a los ni?os de procedencia extranjera s¨®lo por su origen. Juliano considera que la posible estigmatizaci¨®n de los alumnos inmigrantes en una escuela acostumbra a producirse m¨¢s por 'un problema de rotulaci¨®n que de dificultad para convivir'.
Las jornadas concluir¨¢n hoy con la presentaci¨®n de experiencias y proyectos sobre formaci¨®n de ni?os, j¨®venes y adultos inmigrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Ciutat Vella
- Marina Subirats Martori
- Colegios p¨²blicos
- Inmigrantes
- Barcelona
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Ense?anza p¨²blica
- Pol¨ªtica educativa
- Catalu?a
- Inmigraci¨®n
- Colegios
- Centros educativos
- Migraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Sistema educativo
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a