La UE amenaza a EE UU con una 'guerra comercial' si levanta barreras para proteger la industria del acero
![Fernando Gualdoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9118e994-7102-424f-a3c7-e63107f3ec5e.jpg?auth=a6e72e2fe7f901a3630e056cd6b2c292b7956e839eb81cbc2116dc5691931d16&width=100&height=100&smart=true)
A dos semanas de la cumbre de la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC) en Qatar, donde se supone que los 141 pa¨ªses de la organizaci¨®n lograr¨¢n el consenso para lanzar una nueva ronda de liberalizaci¨®n del comercio mundial, Bruselas y Washington vuelven a situarse al borde de una nueva guerra comercial. Esta vez no es el pl¨¢tano, ni la carne hormonada, ni las ayudas a las exportaciones ni las subvenciones a la industria aeron¨¢utica, es por el acero.
El enfrentamiento comenz¨® a ¨²ltima hora del lunes pasado, momento en que se conoci¨® un dictamen de la Comisi¨®n de Comercio Internacional de EE UU (ITC), un ¨®rgano oficial de seis miembros nombrados por el presidente estadounidense por un periodo de nueve a?os, que sostiene que las importaciones de acero est¨¢n da?ando toda la industria del pa¨ªs, desde los fabricantes de autom¨®viles hasta de simples latas de conserva. La ITC, que mide el impacto del comercio exterior sobre la industria dom¨¦stica, se?al¨® que las importaciones de acero perjudican a cerca de la mitad de las 33 diferentes industrias estudiadas, y que representan en torno al 80% de todo lo que se produce utilizando acero en EE UU. El presidente estadounidense, George Bush, tiene 60 d¨ªas para analizar el informe de la ITC y tomar medidas seg¨²n las recomendaciones de ¨¦sta. Estre esas medidas, la de subir las tarifas a las importaciones o la de imponer cuotas son las que m¨¢s se barajan.
La respuesta de la UE, Jap¨®n y los grandes productores de Am¨¦rica Latina no se hizo esperar. El comisario europeo de comercio, Pascal Lamy, advirti¨® ayer de 'que si EE UU cierra su mercado [del acero] como resultado de la investigaci¨®n [de la ITC], no cabe duda alguna de que llevaremos esta cuesti¨®n ante la OMC. Desplazar al resto del mundo la responsabilidad por los problemas que est¨¢ afrontando la industria estadounidense del acero a trav¨¦s de la imposici¨®n de medidas proteccionistas s¨®lo empeorar¨¢ las cosas'.
Doble resguardo
Bruselas tambi¨¦n destac¨® ayer que la mayor¨ªa de las industrias que la ITC dice que las importaciones da?an ya est¨¢n protegidas por Washigton a trav¨¦s de barreras contra la competencia desleal (antidumping). Por ello, si EE UU sube las tarifas a las importaciones o establece cuotas, estar¨¢ protegiendo 'doblemente' a su industria del acero. Jap¨®n opina lo mismo, y desde hace mucho tiempo se queja de que EE UU utiliza medidas contra la competencia desleal para disfrazar el proteccionismo que da a su industria del acero. Jap¨®n plante¨® este tema en la cumbre de la OMC en Seattle a finales de 1998 y lo har¨¢ nuevamente en Qatar en noviembre pr¨®ximo.
El an¨¢lisis de la ITC se produjo a ra¨ªz de la presi¨®n de los grandes productores de acero de EE UU. M¨¢s de 20 compa?¨ªas de este sector han quebrado desde 1998 y siete de ¨¦stas en los ¨²ltimos cuatro meses. Los precios de sus productos est¨¢n ahora en m¨ªnimos de 20 a?os. Pero las empresas europeas que se perjudicar¨¢n si EE UU proteje a¨²n m¨¢s su sector del acero, como el grupo franco-hispano-luxemburgu¨¦s Usinor-Aceralia-Arbed, sostienen que la industria estadounidense del acero es ineficiente y que necesita reestructurarse, no buscar culpables fuera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando Gualdoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9118e994-7102-424f-a3c7-e63107f3ec5e.jpg?auth=a6e72e2fe7f901a3630e056cd6b2c292b7956e839eb81cbc2116dc5691931d16&width=100&height=100&smart=true)