La mitad de los 70 pacientes del centro de coca¨ªna tiene adictos en su familia
La mitad de los 70 pacientes atendidos desde el pasado 1 de abril en el centro de rehabilitaci¨®n de cocain¨®manos de la cl¨ªnica Nuestra Se?ora de la Paz (Ciudad Lineal) tiene padres o hermanos con problemas de drogas. Lo hizo p¨²blico ayer Jos¨¦ Manuel Torrecilla, gerente de la Agencia Antidroga -de quien depende este servicio residencial, con 25 camas, regentado por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios-, al presentar el balance de los primeros seis meses del dispositivo.
'En otros recursos asistenciales el porcentaje de usuarios con antecedentes de drogodependencias en su familia es inferior, lo que nos hace pensar que hay que incrementar los planes preventivos', admiti¨® Torrecilla. En estos meses, el centro ha tenido una media de ocupaci¨®n del 80%, 'algo deseable en cualquier servicio hospitalario: no es aconsejable llenar las plazas al 100% por si existe alguna urgencia', a?adi¨®. El tiempo medio de estancia es de 25 d¨ªas. 'Este centro est¨¢ pensado para cocain¨®manos que no pueden seguir en atenci¨®n ambulatoria por sus desajustes o por su consumo compulsivo; aqu¨ª se les estabiliza y se les da un apoyo m¨¦dico, psicol¨®gico y social', apostill¨® el gerente.
Tres de cada cuatro usuarios son hombres de unos 32 a?os, nivel socioecon¨®mico medio y estudios b¨¢sicos; el 63% carece de antecedentes legales. Casi nueve de cada diez tomaban coca¨ªna a diario (cantidades en torno a 2,5 gramos, aunque un 17% lleg¨® a consumir hasta 5 gramos), la mayor¨ªa por v¨ªa nasal. La mitad consum¨ªa tambi¨¦n alcohol, 'lo que aumenta la toxicidad de ambas sustancias', advirti¨® Torrecilla.
Un 80% de los pacientes sufri¨® alteraciones psiqui¨¢tricas durante su ingreso, sobre todo cuadros psic¨®ticos (sensaci¨®n de persecuci¨®n y alucinaciones) habituales en estas adicciones. 'Eso confirma el grave da?o psiqui¨¢trico producido por la coca¨ªna', concluy¨® el gerente. La mayor¨ªa (65%) completa el tratamiento, aunque otro 17% pide el alta.
Un tercio de los 70 pacientes eran heroin¨®manos tratados con metadona (un sustitutivo opi¨¢ceo) que se engancharon tambi¨¦n a la coca. El tiempo medio de consumo antes de iniciar el tratamiento es de 11 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.