Emma Bonino: 'Las religiones no quieren mucho a las mujeres, tampoco la cat¨®lica'
La eurodiputada coordinar¨¢ en Sevilla el I Encuentro de Mujeres del Mediterr¨¢neo
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
'Las religiones no quieren mucho a las mujeres, tampoco la cat¨®lica'. La opini¨®n de la europarlamentaria Emma Bonino sobre la responsabilidad de las religiones en la discriminaci¨®n femenina es contundente, pero Bonino advierte del car¨¢cter instrumental que a veces tiene una fe para amparar 'la opresi¨®n de las mujeres' desde el poder pol¨ªtico. El islam no se escapa a esta pr¨¢ctica, aunque matiza que conviven distintas interpretaciones. La eurodiputada italiana conf¨ªa en que el I Encuentro de Mujeres del Mediterr¨¢neo, que se celebrar¨¢ en Sevilla en noviembre, contribuya a trabajar en favor de la igualdad. El foro reunir¨¢ a responsables pol¨ªticas, intelectuales y profesionales de varios pa¨ªses.
El I Encuentro de Mujeres del Mediterr¨¢neo, que se celebrar¨¢ los d¨ªas 23 y 24 de noviembre en Sevilla, adquiere un car¨¢cter especialmente simb¨®lico tras los atentados terroristas en Estados Unidos y los acontecimientos desencadenados por ellos en el mundo ¨¢rabe. Emma Bonino, que coordinar¨¢ el encuentro, cree que un foro internacional donde se sienten representantes de pa¨ªses ¨¢rabes y occidentales adquiere una relevancia especial, aunque el objetivo tenga una clara vocaci¨®n de g¨¦nero. 'Es un hecho importante que mujeres con cargos en instituciones y en la sociedad civil discutan sobre democracia y libertad', asegur¨® ayer en declaraciones a este diario.
En una coyuntura pol¨ªtica en la que se acent¨²an los aspectos m¨¢s extremistas del islamismo, Bonino acota con iron¨ªa que las religiones no se han caracterizado por favorecer la lucha feminista. 'Las religiones no quieren mucho a las mujeres, tampoco la cat¨®lica', recalca.
Sostiene que la 'lucha' para lograr una separaci¨®n plena entre la religi¨®n y el Estado tambi¨¦n est¨¢ pendiente en pa¨ªses occidentales y que, en ocasiones, 'la religi¨®n se usa desde el poder pol¨ªtico para oprimir a las mujeres'. Bonino precisa, adem¨¢s, que la pr¨¢ctica del islam no es uniforme y que engloba desde pa¨ªses que permiten la mutilaci¨®n genital femenina a otros donde est¨¢ reconocido el divorcio. La eurodiputada recuerda, adem¨¢s, que la pasividad internacional no ha atajado claros casos de opresi¨®n femenina como el vivido en Afganist¨¢n. 'Cuando llegaron los talibanes para instalar el apartheid nadie pareci¨® emocionarse mucho', se?ala.
Aunque considera que fue 'un ¨¦xito' la campa?a que promovi¨® para evitar que la ONU reconociese el Gobierno talib¨¢n como leg¨ªtimo, insiste en que la comunidad internacional 'acept¨® que millones de mujeres perdieran todos sus derechos en 24 horas'.
Bonino considera que el ¨¦xito del encuentro que se celebrar¨¢ en Sevilla residir¨¢ en buena medida en su continuidad: 'Si logramos convertirlo en un foro permanente, que siga como grupo de trabajo, porque significa hacer propuestas'. El resultado de los debates, explica el tambi¨¦n coordinador de la cita, Bernardino Le¨®n, se remitir¨¢ a los gobiernos y Parlamentos de la regi¨®n euromediterr¨¢nea, adem¨¢s de a las instituciones comunitarias, la Liga ?rabe y a las asociaciones de mujeres.
El foro, que se desarrollar¨¢ bajo el lema Mujer: desarrollo, democracia y libertad en el pabell¨®n Hassan II, sede de la fundaci¨®n Tres Culturas del Mediterr¨¢neo, que promueve el encuentro, aspira a sentar juntas durante dos d¨ªas a representantes de, al menos, T¨²nez, Marruecos, Argelia, Siria, Egipto, Jordania, Turqu¨ªa, Francia, Portugal y Espa?a. Uno de los objetivos que persigue la cita es analizar el papel de las mujeres en la modernizaci¨®n de sus sociedades, pero los organizadores pretenden tambi¨¦n que sirva para abrir v¨ªas 'para una integraci¨®n m¨¢s eficaz de la perspectiva de g¨¦nero en todas las pol¨ªticas y pr¨¢cticas de cooperaci¨®n'.
Y hay un tercer aspecto sobre el que aspira a profundizar el encuentro: el papel del derecho de familia 'como elemento integrador de la mujer en la sociedad'. De hecho, una de las asistencias ya confirmadas, la de la ministra marroqu¨ª de la condici¨®n de la mujer, Nouzha Chekrouni, ha trabajado en la reforma del derecho de familia en su pa¨ªs para tratar de consolidar avances en la igualdad entre g¨¦neros en la legislaci¨®n. Emma Bonino cree que los 'c¨®digos' de familia son un tema capital, pero tambi¨¦n alerta de que la igualdad legal sigue re?ida en las sociedades occidentales con la real: 'En nuestros pa¨ªses no hay tanta discriminaci¨®n legal, pero est¨¢ en la sociedad o en la pol¨ªtica, no hay mujeres directoras de peri¨®dicos o rectoras'.
En contrapartida, la eurodiputada alude al papel que juegan algunas mujeres para el desarrollo de sus sociedades 'aunque no tengan responsabilidades pol¨ªticas'. El encuentro se ha estructurado en torno a dos mesas redondas (Contribuci¨®n de la mujer a los cambios pol¨ªticos, socioecon¨®micos y culturales en curso en la regi¨®n Mediterr¨¢nea y El derecho de familia, eje de la condici¨®n femenina en el Mediterr¨¢neo) y tres talleres dedicados a analizar el papel de la salud, la educaci¨®n y la sociedad. En la organizaci¨®n del encuentro participan tambi¨¦n el Instituto Andaluz de la Mujer y la Coordinadora Andaluza de Organizaciones No Gubernamentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)