Modelo para el melanoma
Un grupo de cient¨ªficos espa?oles del Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas (CNIO), dirigidos por Marcos Malumbres, en colaboraci¨®n con investigadores de la Universidad de Burdeos (Francia), han hallado un modelo animal, un rat¨®n gen¨¦ticamente alterado, que desarrolla el melanoma humano (el c¨¢ncer de piel m¨¢s agresivo) cuando se le trata con un agente carcinog¨¦nico. Seg¨²n Malumbres, los resultados de este trabajo, que acaban de ser publicados en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y tambi¨¦n se dar¨¢n a conocer a finales de a?o en la europea Embo Journal, abren las puertas al dise?o de nuevas terapias y a la realizaci¨®n de estudios precl¨ªnicos con f¨¢rmacos ya desarrollados que, hasta ahora, no se pod¨ªan realizar por falta de un modelo animal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.