Los rectores europeos afirman que hay poca cultura de calidad en la UMA
Creen que los docentes se interesan m¨¢s en investigar que en ense?ar
El comit¨¦ de evaluaci¨®n, compuesto por cuatro representantes de universidades europeas, no ha hecho m¨¢s que un an¨¢lisis preliminar que fue solicitado por la propia Universidad de M¨¢laga (UMA) dentro del ¨ªmpetu por instaurar la calidad en las universidades andaluzas. El informe definitivo llegar¨¢ dentro de dos meses al rectorado de la UMA, la ¨²nica universidad espa?ola que est¨¢ entre las quince europeas que en el curso 2001-2002 reciben la evaluaci¨®n de la Consejo de Rectores Europeos (CRE).
El presidente del comit¨¦ de evaluaci¨®n desplazado a M¨¢laga, el profesor ?st¨¹n Erg¨¹der de la Universidad de Estambul (Turqu¨ªa), defini¨® a la UMA como una 'buena universidad sobre todo en aspectos relacionados con la nueva econom¨ªa y el ¨¢rea cient¨ªfica'. No obstante, uno de sus compa?eros, el profesor Bengt Stenlund de la ?bo Akademi University de Finlandia, incidi¨® en la escasa cultura de calidad existente en cuanto a principios, estructuras y acciones concretas. Solicit¨® m¨¢s atenci¨®n a la calidad de los cursos, ense?anzas y servicios de apoyo.
Stenlund, que inici¨® el an¨¢lisis en octubre pasado junto al resto del comit¨¦, precis¨® que no ha encontrado 'programas convincentes' para incrementar la calidad en la ense?anza y el aprendizaje. El acad¨¦mico finland¨¦s traslad¨® al rector malague?o, Antonio D¨ªez de los R¨ªos, las quejas de los alumnos sobre algunos planes de estudio, horarios, calidad de los profesores, material inform¨¢tico y equipamiento bibliogr¨¢fico. El profesor Stenlund consider¨® necesario que cualquier evaluaci¨®n de calidad debe ser controlada por personas ajenas a la instituci¨®n. Tambi¨¦n solicit¨® la implicaci¨®n de los estudiantes. David Cecil Smith, representante del Wolfson College de Oxford (Reino Unido), abog¨® por elevar el papel del Consejo Social en estas cuestiones.
A pesar de las numerosas recomendaciones y del largo camino por recorrer que auguran a la UMA, el grupo de trabajo alab¨® la disposici¨®n de la entidad docente para avanzar en la carrera por la calidad. Los analistas precisaron que pueden transcurrir diez a?os hasta que la UMA alcance el perfil de universidad europea. Para ello, 'debe proceder despacio en los cambios y convertirse primero en una buena universidad regional', sostuvo Smith. El profesor destac¨® la buena organizaci¨®n de la UMA y precis¨® que en su proceso de cambio no tendr¨¢ que contar con el lastre de la tradici¨®n al haber sido fundada hace 's¨®lo' 30 a?os.
El acad¨¦mico brit¨¢nico desde?¨® la excesiva burocratizaci¨®n de la entidad. 'Es uno de los factores que dificultan la fluidez en las decisiones', afirm¨®. Smith cree necesario dar m¨¢s responsabilidad a los individuos que a los comit¨¦s, que, en su opini¨®n, deben estar compuestos por una persona que decida y un grupo con car¨¢cter consultivo.
El comit¨¦ de evaluaci¨®n concluy¨® que los pasos de la UMA deben ser elaborar un plan detallado para estimular el debate e intercambiar impresiones formales e informales con profesores y alumnos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.