Nace el festival Ebent, dedicado a la difusi¨®n del arte de la 'performance'
M¨¢s de 40 artistas presentar¨¢n sus acciones en Barcelona
Llevar el arte de acci¨®n a lugares donde hasta ahora no estuvo presente y hacer de Barcelona una ciudad en la que se encuentren los artistas m¨¢s interesantes que trabajan en este campo son los objetivos con los que nace el Festival Internacional de la Performance Ebent'01, que arranca el pr¨®ximo lunes en el Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona (CCCB). El grupo de artistas Club 8, promotor del festival, propone analizar la performance como el lenguaje art¨ªstico del que surge la creaci¨®n en el siglo XXI.
Ebent reunir¨¢ a 43 artistas en distintos espacios de Barcelona desde el pr¨®ximo lunes y hasta el 16 de noviembre para debatir y dar a conocer todas las corrientes en las que se expresa el arte de acci¨®n. 'Queremos presentar un trabajo plural y mantener un di¨¢logo entre distintos puntos de vista', apunt¨® Mar¨ªa Cosmes, miembro de Club 8, al presentar el festival. Ebent significa tambi¨¦n el arranque de una iniciativa que quiere introducir a Barcelona dentro de una red internacional de ciudades unidas para el intercambio de creadores y la difusi¨®n de este lenguaje art¨ªstico.
El CCCB es -durante el desarrollo de Ebent- el escenario destinado a teorizar con mesas redondas y ponencias, contemplar videoperformances y consultar el archivo que sobre el tema posee Club 8. 'Es el punto para la difusi¨®n y la investigaci¨®n que ayudar¨¢ a que la gente conozca este lenguaje art¨ªstico y manifieste su opini¨®n sobre ¨¦l', dijo ?ngel Pastor, miembro del grupo organizador. El espacio del Convent de Sant Agust¨ª se destinar¨¢ a artistas que hasta el momento no han trabajado en Barcelona. La mexicana Lorena M¨¦ndez refleja con su acci¨®n los rituales de las culturas precolombinas usando palabras del subcomandante Marcos. El italiano Fausto Grossi se presenta encadenado a una televisi¨®n como si de un preso se tratara. Boca Nord es el tercero de los escenarios del Ebent y en ¨¦l se reunir¨¢, con una fiesta de clausura, a los performers que trabajan en Barcelona.
Manuel Morales expone desde el lunes en la galer¨ªa Tinta Invisible ?Para qu¨¦ sirve una performance?, mientras que Joan Casellas, uno de los artistas m¨¢s activos en Barcelona dentro del arte de acci¨®n, expone a partir del 6 de noviembre en la galer¨ªa H2O el resumen de una d¨¦cada de performances. Ebent servir¨¢ tambi¨¦n para que los asistentes 'ayuden a una muerte digna' a Club 7, motor en la d¨¦cada de 1990 del arte de acci¨®n en la ciudad y que volver¨¢ a reunirse el s¨¢bado, d¨ªa 10, con una acci¨®n colectiva con la que quieren hacer frente a una deuda a¨²n pendiente con Hacienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.