Una exposici¨®n analiza el uso del avatar y de la identidad en el 'net.art'
Avatar, de origen hind¨², significa divinidad encarnada. En la cultura digital es la imagen gr¨¢fica que representa a una persona en un entorno virtual. Por ejemplo, el protagonista de un videojuego o la identidad del usuario en el net.art. Los avatars son s¨ªmbolos, n¨²meros o iconos y adoptan formas fantasiosas o antropomorfas. En ellos y en la identidad en Internet se centra la exposici¨®n Avatars and Others, en el Edith Russ Media Haus de Oldenburg (Alemania).
La norteamericana Victoria Vesna, investigadora del concepto de identidad en Internet, lleg¨® a Oldenburg el 11 de septiembre. All¨ª se enter¨® del ataque contra las Torres Gemelas. El impacto fue tal que decidi¨® cambiar su intervenci¨®n y crear un espacio de reflexi¨®n sobre el atentado. El proyecto, Cellular trans_actions: 091101, permanece en Internet. 'Al ver c¨®mo los medios cubr¨ªan los acontecimientos me convenc¨ª de la necesidad de abrir un espacio para los relatos y visiones alternativas'. En las proyecciones de la instalaci¨®n ha manipulado im¨¢genes de la televisi¨®n para que s¨®lo algunos detalles revelen que es Nueva York. 'As¨ª la imagen pertenece a cualquier lugar que ha sufrido la misma violencia, desde Hiroshima a Chechenia'.
Los internautas que entran en la web ven las sombras de los visitantes de la muestra mezcladas con las proyecciones. Tambi¨¦n pueden llamar a un tel¨¦fono y dejar un archivo sonoro con su percepci¨®n del atentado.
La proyecci¨®n 5 Minute Break, de Kristin Lucas, fue creada en el programa World Views del World Trade Center (WTC) antes del 11 de septiembre. La artista se convierte en avatar para explorar los s¨®tanos del edificio como un personaje de videojuego abandonado por el jugador, cansado de no superar el nivel.
Lynn Hershmann, pionera en el empleo de avatars, presenta a mujeres cyborg realizadas con distintas t¨¦cnicas digitales. Ya en la d¨¦cada de 1970 Hershmann cre¨® a Roberta, su ¨¢lter ego art¨ªstico, y la someti¨® a numerosas transformaciones para convertirla en una mu?eca telerrob¨®tica que responde a los internautas. Cuando no est¨¢n en una exposici¨®n, CybeRoberta y su amiga Tillie, dejan que veamos lo que ocurre en el estudio de su creadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.