Arrogancia
Con un pa¨ªs como Marruecos y con un r¨¦gimen como el que gobierna en el pa¨ªs alauita, la arrogancia, la prepotencia, el desprecio terminan pag¨¢ndose. Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, con cara de p¨®quer, con gestos poco amigables (recu¨¦rdense sus palabras con el asunto pesquero) y ese permanente tic de cabreo supino, sembr¨® en Rabat la semilla de la distancia. Para rematar la faena, su ministro Piqu¨¦ naufrag¨® en la patera mental olvid¨¢ndose de que la diplomacia es un ejercicio que requiere finezza y m¨¢s con un pueblo, el marroqu¨ª, especialmente sensible a todo lo espa?ol.
No s¨¦ si fue Castiella o el propio Franco el que dijo que Espa?a y Marruecos estaban condenados a entenderse. Pues ahora, ni eso. Es posible que en toda esta historia de desencuentros y permanente amagos de golpes bajos, el rey Mohamed VI se levantara una ma?ana con el pie izquierdo y sin m¨¢s retirara a Baraca, el embajador en Espa?a, hasta nueva fecha. No es una acci¨®n gratuita y el Gobierno de Rabat deber¨¢ dar explicaciones. Piqu¨¦ ya ha dicho que no sabe nada, o no quiere decirlo. Lo cierto es que Piqu¨¦, que desde hace a?os deber¨ªa estar en el paro pol¨ªtico, ha sido tomado por tonto. Las complejas relaciones hist¨®ricas de Madrid y Rabat exigen otros talantes.
Y lo malo es que Andaluc¨ªa se ver¨¢ afectada directamente. Hay unas setecientas empresas espa?olas en Marruecos y, de ellas, un tercio son andaluzas. Ceuta y Melilla es el eterno problema y se suma el futuro del pueblo saharaui. En Andaluc¨ªa, adem¨¢s, residen una buena parte de los emigrantes marroqu¨ªes y tienen miles de negocios, sobre todo en las zonas tur¨ªsticas como la Costa del Sol. Hay calles o centros de ciudades que son casi un permanente zoco moruno. Por Andaluc¨ªa pasan miles de toneladas de productos agr¨ªcolas marroqu¨ªes para los mercados comunitarios; en Andaluc¨ªa se sufre en carne viva el no acuerdo pesquero y en Andaluc¨ªa hay unos lazos tendidos, culturales, sociales, universitarios, entre la comunidad andaluza y Marruecos.
Pensar que el origen del problema est¨¢ en el reciente refer¨¦ndum celebrado en Andaluc¨ªa sobre el S¨¢hara o el trato que la prensa espa?ola est¨¢ dando a los temas de Marruecos es simplificar demasiado el problema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.