Los hospitales brit¨¢nicos retirar¨¢n el tratamiento a los pacientes violentos
Cada a?o se registran 65.000 agresiones en los centros sanitarios
Los pacientes con una conducta violenta o grosera en los centros sanitarios brit¨¢nicos se arriesgan a que el Sistema Nacional de Salud les retire el tratamiento durante un periodo de hasta un a?o. As¨ª lo anunci¨® ayer el ministro de Salud, Alan Milburn. Con esta medida, el Gobierno quiere implantar la 'violencia cero' en los hospitales, donde se producen 65.000 agresiones cada a?o.
Los pacientes que insulten, cometan vandalismo o abusen de las drogas o el alcohol recibir¨¢n tambi¨¦n el castigo de quedar excluidos del tratamiento. La medida, siempre seg¨²n la BBC, no afectar¨¢ a las personas con problemas mentales ni a aquellas cuya vida est¨¦ en peligro como consecuencia de una enfermedad, detall¨® el ministro del Reino Unido.
La nueva directriz, que empezar¨¢ a enviarse hoy a los responsables de salud p¨²blica, equilibra la obligaci¨®n de curar que tiene el personal sanitario con la necesidad de protegerlo de las agresiones. 'Nadie tiene derecho a ser grosero, intimidar o lesionar a los trabajadores del Servicio Nacional de Salud y esperar que ellos respondan con su cuidado y compasi¨®n habituales', afirm¨® Milburn. Expuso las nuevas medidas en una reuni¨®n con facultativos de medicina general y visitadores de laboratorios.
El ministro de Sanidad matiz¨® que la retirada del tratamiento a los enfermos violentos ser¨¢ siempre 'el ¨²ltimo recurso'. 'De todas formas, es una posibilidad que debe tener disponible el pesonal sanitario', se?al¨®. Con ella se busca proteger no s¨®lo a la plantilla de los centros, sino tambi¨¦n a los pacientes y a los visitantes.
La Asociaci¨®n M¨¦dica Brit¨¢nica apoya esta iniciativa, pero considera que se debe establecer la causa de la conducta violenta antes de decidir la retirada del tratamiento. Un responsable de esta entidad, Peter Hawker, explic¨® que los altercados en los hospitales se deben, sobre todo, a las borracheras y a los comportamientos groseros. Sin embargo, las conductas lesivas tambi¨¦n pueden tener causas como el dolor agudo o algunos problemas derivados de una infecci¨®n grave, a?adi¨®.
La secretaria general del Real Colegio de Enfermer¨ªa, Beverly Malone, se?al¨® que esos profesionales ser¨¢n muy reacios a paralizar el tratamiento. 'Si tiene conducta violenta, los profesionales no le podr¨¢n dar atenci¨®n de alta calidad que siempre buscan', afirm¨® a la BBC. El responsable de la Asociaci¨®n de Pacientes, Mike Stone, asegur¨® que no debe tolerarse la violencia contra el personal sanitario, pero pidi¨® que la exclusi¨®n del tratamiento sea el ¨²ltimo recurso. Matiz¨® que, a menudo, las conductas improcedentes surgen cuando los pacientes se sienten frustrados tras una larga espera o cuando no reciben informaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.