El Gobierno comprar¨¢ riberas de r¨ªos para protegerlas
El Departamento de Medio Ambiente est¨¢ ultimando un programa de adquisici¨®n p¨²blica de las riberas de algunos r¨ªos del Pa¨ªs Vasco para proteger el ecosistema fluvial. Se trata de una iniciativa que nunca se hab¨ªa hecho con el car¨¢cter general como se pretende realizar ahora.
El objetivo es adquirir los tramos de los r¨ªos que est¨¢n en buenas condiciones ambientales para seguir preserv¨¢ndolos y comprar los tramos que no lo est¨¢n pero que pueden recuperarse de una manera satisfactoria con una actuaci¨®n de conservaci¨®n. Los principales problemas a los que se enfrentan estos tramos fluviales son la actividad agr¨ªcola y forestal, como la invasi¨®n de los agricultores, que a veces intentan llegar hasta la misma orilla labrando la tierra; la edificaci¨®n y la corta de arbolado. La protecci¨®n incluir¨¢ tanto la preservaci¨®n de las aguas como de las riberas y de toda la naturaleza y biodiversidad del cauce.
La compra del primer bloque se producir¨¢ el a?o que viene, una vez que se aprueben los Presupuestos de 2002, confirm¨® a este peri¨®dico el responsable de Planificaci¨®n Hidrol¨®gica de la Direcci¨®n de Aguas, Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢ez de Galdeano.
Para determinar qu¨¦ tramos se compran, el departamento de Medio Ambiente que dirige Sabin Intxaurraga (EA) est¨¢ ultimando un estudio sobre la situaci¨®n de todas las riberas. Esta foto de situaci¨®n le permitir¨¢ al Ejecutivo catalogar las riberas seg¨²n su estado de conservaci¨®n.
Este programa llega despu¨¦s de los m¨²ltiples problemas que le han planteado los particulares al Gobierno a la hora de proteger las riberas, al considerar que formaban parte de su propiedad y puede hacer all¨ª lo que le de la gana. Seg¨²n Galdeano, 'cuando el Gobierno ha pretendido intervenir protegiendo un tramo, como cuando se ha impedido a alg¨²n particular talar los ¨¢rboles de la ribera o llegar demasiado cerca del r¨ªo labrando con el tractor, se han producido numerosos problemas'. La legislaci¨®n actual contiene una bater¨ªa de medidas de protecci¨®n, pero no son tan 'extensas' como ser¨ªa necesario, en opini¨®n de S¨¢ez de Galdeano, lo que obliga a la Administraci¨®n a echar mano continuamente del r¨¦gimen sancionador.
Para evitar las disputas y la constante imposici¨®n de sanciones, 'se seleccionar¨¢ lo que sea m¨¢s valioso, se adquirir¨¢ por la v¨ªa del acuerdo y, si no es posible se expropiar¨¢, porque es una actuaci¨®n de inter¨¦s general. Si se adquiere la propiedad de las franjas de los r¨ªos, ya no se entra en conflicto con nadie', zanja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Ecologismo
- Humedales
- Ecologistas
- Aguas continentales
- Comunidades aut¨®nomas
- Organizaciones medioambientales
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Agua
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espacios naturales
- Pa¨ªs Vasco
- Protecci¨®n ambiental
- Parlamento
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Medio ambiente