El vi?edo de Montilla-Moriles se ha reducido a la mitad en los ¨²ltimos 20 a?os
Un estudio econ¨®mico atribuye la regresi¨®n a la falta de productividad
Los vi?edos cordobeses de la denominaci¨®n de origen Montilla-Moriles han perdido la mitad de su superficie en los ¨²ltimos 20 a?os, seg¨²n revela un estudio de Fernando J. Fuentes y Ricardo Veroz, investigadores de la Universidad de C¨®rdoba. El informe, publicado por Analistas Econ¨®micos de Andaluc¨ªa, atribuye esta regresi¨®n a la disminuci¨®n de la demanda y a la baja rentabilidad del cultivo; se?ala, adem¨¢s, la necesidad de modernizar la producci¨®n de vinos y diversificar la oferta de productos.
Las tierras de cultivo de Montilla-Moriles son las m¨¢s caras de Andaluc¨ªa. Una hect¨¢rea de este vi?edo cuesta un m¨ªnimo de 1,5 millones de pesetas, y puede llegar hasta los 4 millones. Esto no es una ventaja. Seg¨²n el estudio de Fuentes y Veroz, los viticultores que quieren vencer el tradicional minifundismo lo tienen dif¨ªcil. Hay poca oferta de compra, gran apego familiar a la propiedad de bienes ra¨ªces, y los agricultores no pueden comprar las pocas tierras que se ponen a la venta porque tienen que competir con capitales especulativos que vienen de fuera del sector.
El minifundismo es s¨®lo uno de los factores que reducen la rentabilidad de estos vi?edos. Los costes del cultivo son altos, y, a la vez que aumenta la oferta, la demanda ha ido bajando. A esto hay que sumar que, hasta hace dos a?os, la anterior Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado (OCM) del vino daba ayudas para primar el arranque de las cepas, y que la Pol¨ªtica Agraria Comunitaria incentivaba otros cultivos, en especial el olivar.
En cuesti¨®n de precios, el kilo de uva cosechada en Montilla-Moriles se vende a 44 pesetas, muy por debajo de las 100 pesetas que se pagan en la denominaci¨®n de origen M¨¢laga, y lejos, tambi¨¦n, de las 80 pesetas de Jerez. Esto a pesar de que en C¨®rdoba el rendimiento es el m¨¢s bajo de Andaluc¨ªa, con s¨®lo 6,8 toneladas de uva por hect¨¢rea, frente a las 9,8 toneladas de Jerez.
Los modelos de Montilla-Moriles y de Jerez son muy distintos, y dan idea de los problemas que afectan a los vi?edos cordobeses. En Jerez las explotaciones son m¨¢s extensas, las empresas son mayores y est¨¢n vinculadas a multinacionales del sector de bebidas alcoh¨®licas. Tienen vocaci¨®n exportadora, venden en el extranjero el 80% de su producci¨®n, y lo comercializan todo embotellado.
En Montilla-Moriles, por el contrario, las empresas son peque?as y la superficie de los vi?edos m¨¢s reducida. Las empresas son de capital familiar, comprometidas s¨®lo con el negocio del vino, y no con otros alcoholes. Su mercado clave es el nacional, donde venden buena parte de su producci¨®n a granel, y s¨®lo exportan el 30% del total.
Ante esta situaci¨®n, los viticultores de Montilla-Moriles se disponen a aprovechar las oportunidades que ofrece la nueva OCM del vino para modernizar sus estructuras productivas y diversificar su oferta, acogi¨¦ndose a las ayudas que subvencionan hasta el 75% del coste de las reformas. Y como los vinos generosos (de alta graduaci¨®n, entre 15 y los 23 grados) tienen cada vez menos aceptaci¨®n en el mercado, el consejo regulador de la denominaci¨®n de origen ha modificado sus estatutos para incluir nuevas posibilidades: por ejemplo, los tintos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.