El consejo s¨®lo debatir¨¢ sobre tasas de inter¨¦s una vez al mes
Aparte de explayarse en los problemas del crecimiento y del control de precios, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Wim Duisenberg, tambi¨¦n anunci¨® ayer un cambio en apariencia menor, que, sin embargo, podr¨ªa cambiar sustancialmente las relaciones de la autoridad monetaria con los mercados y la opini¨®n p¨²blica.
De ahora en adelante, inform¨® sorpresivamente el holand¨¦s, el Consejo de Gobierno del BCE ya s¨®lo debatir¨¢ una vez al mes (y no dos) sobre su pol¨ªtica monetaria, es decir, los eventuales movimientos de tipos. 'Tenemos la impresi¨®n de que discutir este tema cada dos semanas conduce a una mayor especulaci¨®n y volatilidad de los mercados', constat¨® Duisenberg.
El m¨¢ximo ¨®rgano de la autoridad monetaria (en el que toman asiento los seis miembros del directorio y los 12 presidentes de los bancos centrales nacionales) se re¨²ne cada dos semanas, casi siempre un jueves. La primera reuni¨®n, a inicios del mes, suele ser complementada por una rueda de prensa en la que Wim Duisenberg, acompa?ado de su vicepresidente, Christian Noyer, explica a la opini¨®n p¨²blica las decisiones tomadas por el banco.
El mercado pasa factura
Esta sesi¨®n de preguntas y respuestas muchas veces es un intenso toma y daca que pone a temblar a los responsables de comunicaci¨®n del BCE: una palabra en falso, una afirmaci¨®n errada, y los mercados financieros internacionales inmediatamente pasan factura. 'Corremos riesgos considerables por ser tan transparentes', dice un portavoz. Duisenberg lo hace bastante bien y s¨®lo raras veces se permite un desliz verbal.
La segunda reuni¨®n se realiza dos semanas m¨¢s tarde y sin encuentros con periodistas. En ocasiones, ni siquiera se trata de una reuni¨®n real: los muy viajeros miembros del Consejo de Gobierno pueden optar tambi¨¦n por una teleconferencia. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, hasta la fecha, el BCE emit¨ªa un escueto comunicado en el que comunicaba sus decisiones de pol¨ªtica monetaria.
La consecuencia era que cada dos semanas los mercados hac¨ªan c¨¢balas, negociando expectativas. Para disminuir este acoso, y 'calmar a los mercados', seg¨²n Duisenberg, el consejo de Gobierno ahora ya s¨®lo debatir¨¢ los temas monetarios en la primera reuni¨®n y, salvo caso de necesidad, discutir¨¢ otros temas en la segunda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.