Clases en castellano
En relaci¨®n con recientes noticias publicadas en este diario, la Asociaci¨®n Dama de Guardamar manifiesta la legalidad de su actuaci¨®n al presentar una solicitud en un organismo oficial y la obligatoriedad de cualquier funcionario a darle registro de entrada. Es un poco sospechoso que diputados y sindicatos desconozcan la Ley de Procedimiento Administrativo.
Denunciamos la utilizaci¨®n de nuestra asociaci¨®n con fines partidistas: haciendo pensar que pertenecemos al PP (nuestra asociaci¨®n es plural, apol¨ªtica y democr¨¢tica) y revelando un hecho muy doloroso: el divorcio que existe entre pol¨ªticos y ciudadan¨ªa; todos los partidos pol¨ªticos deben apoyar una reivindicaci¨®n constitucional como la nuestra. La pol¨ªtica real debe atender y defender los derechos de los ciudadanos, y no dedicarse a desarrollar una guerra sucia contra todo lo que no represente sus intereses. Se?or Esteve: no hemos fracasado en el intento de suprimir el PIP, nunca ha sido nuestra intenci¨®n, si fracasamos, ya se ver¨¢, ser¨¢ en el intento de a?adir otra l¨ªnea de ense?anza (castellano como lengua vehicular) a las que ya hay (PIP y valenciano).
Se?or Romans: ninguno de nosotros ha sentido xenofobia hacia nadie ni hacia el valenciano, de muchos s¨ª hemos sentido xenofobia hacia nosotros y hacia el castellano. Xen¨®fobo es el que cree que por vivir en un territorio sus habitantes tienen que hablar su misma lengua; hablamos las personas y no los territorios. Aqu¨ª no hay ning¨²n caldo de cultivo contra nada, en Guardamar del Segura vivimos m¨¢s de 7.000 castellanohablantes que estamos siendo despreciados por tener como se?a de identidad cultural el castellano. Cre¨ªamos que los tiempos de 'la letra con sangre entra' ya hab¨ªan acabado. Al se?or Amor¨®s le resulta intolerable este caso; imagine lo intolerable que nos resulta a m¨¢s de 400 padres la imposici¨®n a nuestros hijos, no de aprender el valenciano, que consideramos positivo, si no a recibir las clases en valenciano, discriminando nuestra lengua materna y a la propia LUEV, que habla de voluntariedad y gradualidad. Le recordamos palabras del se?or Lerma: '... no es bueno imponer el valenciano', '... la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica es una cuesti¨®n de sensibilidad social'. ?Va usted a atendernos o s¨®lo le interesa la ley y desprecia la sensibilidad de miles de ciudadanos? Hable con el se?or Zapatero, tiene un dossier de nuestro problema. Hay que enterarse sobre lo que se opina. Lean los Derechos del Ni?o y la Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Atr¨¦vanse, pol¨ªticos y sindicalistas, defiendan un derecho humano y constitucional. Tengan un gesto que les honrar¨ªa: atiendan a los ciudadanos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.