La oportunidad del pensamiento
La colaboraci¨®n con los medios de comunicaci¨®n impone al pensador unas limitaciones de espacio y vocabulario que no suelen resultar c¨®modas. Al mismo tiempo, sin embargo, le ofrece la oportunidad de dar una nueva forma a la indagaci¨®n filos¨®fica, obligada a prescindir de sus comodidades acad¨¦micas. El presente libro de Manuel Cruz, que recoge textos publicados en la prensa diaria, prueba que el obligado cambio de registro no va necesariamente acompa?ado de una p¨¦rdida de intensidad, ni exige renunciar a la pretensi¨®n b¨¢sica de la reflexi¨®n: la interpelaci¨®n del mundo -sus discursos, sus costumbres, sus saberes- y la construcci¨®n de su inteligibilidad.
El hilo conductor de los textos lo constituye una pausada pero vigorosa defensa de la palabra como medio de construir y habitar la realidad. A trav¨¦s de un discurso cuidadosamente moldeado, Manuel Cruz busca revitalizar el poder transformador del pensamiento, que parece amenazado no s¨®lo por las corrientes conservadoras -para las cuales todo lo realmente valioso de la historia ha ocurrido ya-, sino tambi¨¦n por ciertas formas del pensamiento cr¨ªtico, cuya sospecha radical aniquila todo criterio de valoraci¨®n para lo que podr¨ªa ocurrir a¨²n. Ante el anuncio del fin de la historia y de las ideolog¨ªas, pero tambi¨¦n ante la complacencia posmoderna con la propia perplejidad, Cruz defiende la tensi¨®n entre la memoria y el proyecto como forma de intervenir en una realidad antag¨®nica e inacabada. A fin de cuentas, el pensamiento tiene lugar justamente porque el mundo y la historia no se nos dan nunca de manera inmediata, sino s¨®lo a trav¨¦s del esfuerzo del conocimiento y el compromiso pr¨¢ctico. Si se quiere evitar que la realidad se construya sobre una serie de responsabilidades eludidas, es necesario mantener abierto el espacio de lo que queda por decir y por hacer, y aceptar que el derrumbe de las antiguas certezas no justifica la renuncia a nuestros instrumentos te¨®ricos y pr¨¢cticos, sino que a lo sumo nos recuerda su vulnerabilidad.
CUANDO LA REALIDAD ROMPE A HABLAR. CONJETURAS Y CAVILACIONES DE UN FIL?SOFO
Manuel Cruz Gedisa. Madrid, 2001 240 p¨¢ginas. 2.490 pesetas
Sobre esta base se presenta una ordenada serie de reflexiones que, tomando pie en apuntes cotidianos, acontecimientos pol¨ªticos o lecturas de libros ajenos, ilumina cuestiones diversas: la ciudad como nueva naturaleza, las formas contempor¨¢neas del ocio, la sustituci¨®n del intelectual comprometido por el intelectual independiente, la asimilaci¨®n de las figuras del votante y el consumidor, la funci¨®n de la educaci¨®n, las maneras del placer y el pecado, las razones de la escritura o el significado de la tolerancia. En todas sus formas, los textos muestran una mirada social atenta, que escapa del lugar com¨²n y de la provocaci¨®n vana, y un escrupuloso respeto por la inteligencia del lector, al que no se pretende deslumbrar sino hacer part¨ªcipe de algo que merece ser considerado.
Es este rasgo, en fin, el que hace visible, bajo cada uno de los an¨¢lisis particulares, la presencia de una idea com¨²n, quiz¨¢ no tranquilizadora pero sin duda estimulante: la convicci¨®n de que el valor del pensamiento, contra lo que quieren algunas modas editoriales, no consiste en la conquista definitiva del saber o la felicidad, sino en el ejercicio de una facultad que nos permite situarnos a la altura de nuestro tiempo. Y, por ello mismo, contra ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.