La liberalizaci¨®n pierde gas
Mientras la Administraci¨®n demora su desarrollo normativo, Gas Natural, Repsol YPF y las el¨¦ctricas comparten proyectos para preservar el grueso de sus cuotas en el mercado energ¨¦tico
A poco m¨¢s de un a?o de la plena liberalizaci¨®n del mercado del gas, pocos son los clientes autorizados que han podido cambiar de Gas Natural a otro proveedor y menos a¨²n los que han podido elegir una opci¨®n distinta a la de las comercializadoras creadas por el¨¦ctricas o petroleras. La ausencia de comercializadores independientes en la adjudicaci¨®n del 25% del contrato de gas argelino, el retraso en la apertura del capital de Enagas y en su conversi¨®n de gestor del sistema, y la apuesta por las regasificadoras y el gas licuado, m¨¢s costoso que el que llega por gaseoducto, levantan suspicacias entre los grandes consumidores.
El retraso en la aprobaci¨®n de normas imprescindibles para cumplir el calendario de liberalizaci¨®n, como la determinaci¨®n de los peajes a pagar por el uso de los gaseoductos, no ha detenido una riada de inversiones de los principales grupos energ¨¦ticos para controlar tras su apertura los mercados energ¨¦ticos. Las el¨¦ctricas, las cuatro mayores, copan hoy el 98% del mercado de generaci¨®n, han creado comercializadoras de gas; Gas Natural (GN), que controla m¨¢s del 80% del mercado del gas natural, construye centrales para vender kilovatios a sus clientes; la petrolera Repsol YPF, que es accionista mayoritario de GN y tiene yacimientos de gas, comparte los proyectos el¨¦ctricos de su participada...
Los intereses de unas y otras se entrecruzan en muchos de los proyectos, bien como socios, bien como proveedores, o indirectamente a trav¨¦s de accionistas principales compartidos -las cuatro mayores entidades financieras- en sus grupos matrices.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.