La tradici¨®n se suma a la provocaci¨®n en los premios Gure Artea en Barcelona
Itziar Okariz (San Sebasti¨¢n, 1965) presenta en el centro de arte Santa M¨®nica de Barcelona una videoacci¨®n titulada Mear en espacios p¨²blicos y privados que consiste exactamente en eso, en la grabaci¨®n en diferentes espacios, desde una habitaci¨®n de hotel a una carretera, de una mujer -la misma artista- orinando de pie sobre el suelo. Para Okariz no se trata de una provocaci¨®n, algo ya dif¨ªcil de defender en el imperturbable mundo del arte, sino de 'mostrar las construcciones culturales de acciones simples que est¨¢n muy cargadas de m¨²ltiples significados'.
Okariz, artista que tambi¨¦n presenta una videoinstalaci¨®n m¨¢s l¨ªrica con proyecciones en las paredes cuyo sonido es una versi¨®n manipulada de la banda sonora de la pel¨ªcula Faces, de John Casavettes, obtuvo uno de los tres premios Gure Artea, que concede el Gobierno vasco.
Los tres premiados -Okariz, Javier Alkain y Manu Muniategiandikoetxea- presentan sus trabajos en una exposici¨®n en Barcelona.
Pintura minuciosa
Alkain (San Sebasti¨¢n, 1960) recupera la tradici¨®n de la pintura minuciosa y lenta en unas obras abstractas realizadas con m¨ªnimas, pero numerosas, pinceladas.
Muniategiandikoetxea (Bergara, 1966) utiliza el soporte pintura en sus obras, pero desde una perspectiva ir¨®nica. En su caso, la t¨¦cnica pict¨®rica, en principio m¨¢s gestual, reutiliza y deforma la obra de otros artistas o im¨¢genes extra¨ªdas del cine o las revistas. Es el artista que ha trabajado m¨¢s expresamente para esta exposici¨®n creando piezas espec¨ªficas para el espacio. Muniategiandikoetxea incorpora tambi¨¦n una serie de muebles que aparecieron primero en sus pinturas y que ahora ha materializado.
La exposici¨®n de los premios Gure Artea, abierta en Barcelona hasta el 6 de enero, ir¨¢ despu¨¦s a Santiago de Compostela. Es una de las caracter¨ªsticas de este certamen, que desde 1996 tiene car¨¢cter bienal: en el a?o par se convocan los premios y se presentan los seleccionados en una exposici¨®n en el Pa¨ªs Vasco. En el a?o impar se monta una exposici¨®n con los tres ganadores.
Para la comisaria de esta convocatoria, Alicia Fern¨¢ndez, la f¨®rmula 'tiene como objetivo la difusi¨®n de los artistas y la exposici¨®n final no se presenta en el Pa¨ªs Vasco porque se supone que all¨ª ya son suficientemente conocidos'. El jurado, explica, valora la trayectoria del artista. 'Se esta demostrando su eficacia', a?ade, ya que en las dos anteriores convocatorias se premiaron a artistas como Ana Laura Al¨¢ez y Javier P¨¦rez, representantes de Espa?a en la ¨²ltima Bienal de Venecia.
Para Alicia Fern¨¢ndez hay pocos puntos de contacto entre los tres seleccionados. 'Son una parte representantiva dentro de la gran variedad de propuestas que puedan encontrarse ahora en el Pa¨ªs Vasco. Son artistas maduros que saben lo que quieren', dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.