En libertad 7 b¨²lgaros detenidos por explotar a compatriotas
Mas dice que la investigaci¨®n sobre la red mafiosa sigue abierta
El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de X¨¤tiva decret¨® ayer la libertad provisional para los siete inmigrantes b¨²lgaros detenidos las semana pasada por explotar a compatriotas reteniendo sus documentaciones y oblig¨¢ndoles a trabajar en campos de Llanera de Ranes y L'Alc¨²dia de Crespins (La Costera) por 1.000 pesetas en 15 d¨ªas. El juez ha abierto una causa por un presunto delito contra la seguridad de los ciudadanos y ha establecido que algunos acusados comparezcan todos los lunes, mi¨¦rcoles y viernes.
Los inmigrantes b¨²lgaros detenidos, cinco hombres de entre 25 y 35 a?os, y dos mujeres de 29 y 31 a?os, est¨¢n acusados de pertenecer a una red de inmigraci¨®n ilegal que tra¨ªa a compatriotas en autocares y los explotaba casi en r¨¦gimen de esclavitud en campos valencianos. Seg¨²n las primeras pesquisas, agentes de la brigada de extranjer¨ªa y documentaci¨®n de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Valencia tuvieron conocimiento de la llegada de una autocar con 50 ciudadanos b¨²lgaros a L'Alc¨²dia de Crespins.
All¨ª fueron recibidos por el cabecilla de la organizaci¨®n y otro de los detenidos, que les retiraron la documentaci¨®n y el dinero que portaban. Los desventurados inmigrantes fueron alojados despu¨¦s en viviendas semiderruidas de Llanera de Ranes y Ontinyent, sin luz, ni agua y en condiciones de hacinamiento y falta de higiene. Dada la falta de espacio, muchos ten¨ªan que dormir en el suelo.
En estos inmuebles se ha identificado a 40 inmigrantes, que seg¨²n confesaron a la polic¨ªa, eran maltratados y hasta recib¨ªan 'palizas arbitrarias'. Al parecer, en su pa¨ªs de origen les promet¨ªan sueldos del primer mundo por venir a trabajar a Espa?a. Una vez en La Costera, controlados, indocumentados y sin dinero, se les obligaba a trabajar en el campo, adonde eran trasladados en coches al parecer robados. Y del salario prometido, nada. Al parecer, el que m¨¢s cobr¨® s¨®lo percibi¨® 3.000 pesetas. Y los que menos trabajaron por una media de 66 pesetas al d¨ªa.
Tras prestar declaraci¨®n, los siete presuntos miembros de una red de inmigraci¨®n ilegal fueron puestos en libertad provisional. Se les acusa de un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros y contra el derecho de los trabajadores. Algunos tendr¨¢n que comparecer en el juzgado todos los lunes, mi¨¦rcoles y viernes. Otros acudir¨¢n s¨®lo una vez por semana.
Colaboraci¨®n policial
Mientras, sus v¨ªctimas, pese a haber trabajado en situaci¨®n irregular (sin permiso de trabajo), permanecen en libertad. La Ley de Extranjer¨ªa permite la estancia en Espa?a a todos los inmigrantes sin papeles que hayan sido v¨ªctimas de redes mafiosas de explotaci¨®n laboral siempres que colaboren con la polic¨ªa.
A pesar de que los acusados han quedado libres, la delegada del Gobierno en la Comunidad, Carmen Mas, afirm¨® ayer que la investigaci¨®n sobre la red mafiosa sigue abierta y que no se descartan nuevas detenciones en los pr¨®ximos d¨ªas: 'No se sabe si va a haber m¨¢s aunque todo apunta a que puede haber m¨¢s implicados'. Mas dijo que se est¨¢ revisando la situaci¨®n de todos los detenidos en relaci¨®n a la ley de Estranjer¨ªa, para a partir de ah¨ª tomar las medidas que sean necesarias.
Seg¨²n fuentes policiales, los vecinos de L'Alc¨²dia de Crespins hab¨ªan detectado desde hace meses la presencia constante de inmigrantes de origen bulgaro y se hab¨ªan extra?ado de que los ahora identificados como cabecillas hicieran gala sin ning¨²n tipo de prudencia de un nivel de vida ostentoso. Seg¨²n algunos testimonios, muchos de los inmigrantes permanec¨ªan pocos d¨ªas y las idas y venidas han sido constantes. Los mismos vecinos declararon desconocer las condiciones de trabajo en las que se encontraban los b¨²lgaros captados por esta red, aunque s¨ª presum¨ªan que las viviendas, semiabandonadas, no contaban con las condiciones m¨ªnimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.