_
_
_
_
Tribuna:EDUCACI?N
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Universidad y sociedad

El autor opina que para la mejora de la Universidad son esenciales las reformas puntuales que nazcan en su propio seno

La Universidad en nuestros d¨ªas sigue siendo el producto de una prolongada historia de esfuerzo incesante al servicio del saber y del desarrollo humano. Sin embargo, el crecimiento a que se han visto sometidas las universidades durante las ¨²ltimas d¨¦cadas, as¨ª como la creaci¨®n de muchas nuevas, ha tra¨ªdo consigo m¨²ltiples problemas junto con muchos logros decisivos a favor de las sociedades a las que sirven.

De todos modos, el reconocimiento de estos hechos y el apoyo dado por parte de la sociedad ha sido en general muy desigual, escatimando los recursos necesarios y formulando no pocas cr¨ªticas infundadas.

La actividad universitaria es, por su propia naturaleza, inmensamente compleja e incierta, puesto que se la somete crecientemente a numerosos nuevos desaf¨ªos y, por ello, es sujeto, una y otra vez, de reflexiones sobre reformas deseables o posibles ante los grandes temas con los que se enfrentan individuos y sociedades en todos los campos.

M¨¢s informaci¨®n
La Fundaci¨®n Santillana abre un debate sobre las necesidades y carencias de la Universidad

Por de pronto, la Universidad debiera poder hacer frente a un gran n¨²mero y variedad de investigaciones avanzadas, adaptarse a la explosi¨®n del conocimiento que con tales investigaciones se contribuye, formar en viejas y nuevas profesiones adaptadas a la demanda del mercado laboral, as¨ª como contribuir a satisfacer la demanda cultural que su entorno promueve. Adem¨¢s, tiene que tratar de contribuir a un desarrollo sostenible local y global que sea justo y social de acuerdo con valores ¨¦ticos y humanos. Las universidades tienen que plantear por lo tanto una visi¨®n de futuro respecto de cuanto se refiere a la humanidad toda y al universo que la sustenta.

La Universitas de anta?o ya fue principal centro de reflexi¨®n y b¨²squeda de cuanto importa a la humanidad y su habitat. Al poner su empe?o en valores intelectuales y ¨¦ticos se hizo veh¨ªculo de lo mejor en la tarea civilizadora de Occidente en medio del dolor y la depredaci¨®n tantas veces causados por afanes de dominio.

Ahora, en nuestros d¨ªas, el mundo est¨¢ enfrentado a una 'gran transici¨®n' entre cambios acelerados y un proceso de globalizaci¨®n vagamente entendido en su verdadero alcance. La globalizaci¨®n no es una ideolog¨ªa ni un fen¨®meno positivo o negativo, sino un proceso seguramente irreversible que hay que procurar poner al servicio de todos, empezando por la justicia y la cohesi¨®n social, y no en beneficio de unos pocos privilegiados, con las consiguientes odiosas disparidades generalizadas.

En estas circunstancias, lo que se pone de manifiesto crudamente es la falta de una visi¨®n global y a largo plazo, as¨ª como la considerable debilidad o ausencia lacerante de liderazgo global y local, frente a la solidaridad y el conocimiento avanzado al que todos debi¨¦ramos aportar en este nuevo escenario mundial.

Tal es la actual premisa general, junto con otros desaf¨ªos y esperanzas espec¨ªficos en el campo cultural, social, pol¨ªtico y econ¨®mico, como paso previo a la formulaci¨®n de cualquier pol¨ªtica o reforma universitaria. La tarea es sin duda considerable y seguramente conllevar¨¢ cambios sustantivos en t¨¦rminos de metas, planteamientos y recursos, adem¨¢s de todo lo referente al gobierno y gesti¨®n de la Universidad, asuntos ¨¦stos ¨²ltimos que, por razones pol¨ªticas, suelen anteponerse a los verdaderamente esenciales.

Por todo ello hay que plantearse, desde un comienzo, el tema Universidad y Sociedad en el plano de la realidad y tendencias actuales, tratando de avizorar el futuro de la Universidad ante las nuevas perspectivas de la globalizaci¨®n y el aprendizaje.

Por otra parte, el futuro de cualquier sociedad est¨¢ condicionado por sus sistemas educativos, los cuales culminan en sus respectivas Universidades. De hecho, de la excelencia de sus universidades dependen finalmente el potencial del desarrollo de las sociedades y la calidad de los dem¨¢s niveles y modalidades de educaci¨®n en los que aqu¨¦llos se desenvuelven.

Ninguna sociedad es superior a sus universidades y, de modo similar, la Universidad es en ¨²ltima instancia espejo de la sociedad en la que est¨¢ inserta. Universidad y sociedad se necesitan mutuamente sin remedio. La investigaci¨®n, la docencia y el enriquecimiento cultural son decisivos para la cohesi¨®n social y el desarrollo en la medida en que se asegure, a su vez, una igualdad de oportunidades y la m¨¢s alta calidad en el aprendizaje y formaci¨®n. De ah¨ª que la sociedad global se ver¨¢ favorecida en la medida en que la Universidad mantenga su mandato de universalidad.

Europa, Occidente todo, le debe a la Universidad su preeminencia cultural y civilizadora. Por su parte, las Academias cumplen hoy en d¨ªa una funci¨®n de vinculaci¨®n del saber m¨¢s avanzado con la sociedad ante un mundo global, funci¨®n que tambi¨¦n cumpl¨ªa en su origen la propia Universidad.

Los estudios generales o interdisciplinarios e intersectoriales situados al principio de los estudios universitarios, as¨ª como los estudios universitarios de reciclaje o de actualizaci¨®n para personas mayores, dentro del criterio de una educaci¨®n permanente o continua, son parte del revulsivo y del replanteamiento de la tarea universitaria, presencial o virtual, que requiere la Universidad en los comienzos del siglo XXI ante el progresivo proceso de globalizaci¨®n.

Todas estas reflexiones son tanto m¨¢s pertinentes por cuanto ahora est¨¢ pendiente de culminaci¨®n el tr¨¢mite parlamentario del proyecto de Ley de Universidades (LOU) que, al decir de sus promotores, pretende mejorar la calidad del sistema universitario, establecer un mejor sistema de selecci¨®n del profesorado, evaluar y acreditar la calidad, adem¨¢s de impulsar un mayor acercamiento entre la universidad y la sociedad. Conviene recordar que en torno al a?o 1968 se produjeron no pocas alteraciones pre-revolucionarias en las universidades europeas tras las primeras experiencias similares en los EE UU.

A los j¨®venes universitarios de aquellos a?os les gustaba el modelo de sociedad entonces emergente, aunque tampoco llegaron a formular una propuesta coherente y viable. A muchos mayores en cargos de responsabilidad a nivel internacional tambi¨¦n nos inquietaba el futuro y coincidi¨® que, tras varios a?os de estudios y debates, fund¨¢ramos durante el mismo a?o de 1968 lo que se dio a conocer como el Club de Roma.

Ahora, con el proceso de globalizaci¨®n en marcha, son muchas las personas e instituciones privadas de la llamada sociedad civil quienes hacen manifestaciones m¨¢s o menos ruidosas contra los abusos y desaf¨ªos que entra?a esa perspectiva en curso.

Las desigualdades o disparidades crecientes, con un crecimiento de la pobreza y, m¨¢s a¨²n, de la miseria en el mundo que parecen imparables, son en esta encrucijada la mayor 'piedra de esc¨¢ndalo', a la que se ha venido a sumar el terrorismo como la peor de las amenazas. En consecuencia, los gobiernos as¨ª como todos los sectores sociales y econ¨®micos tienen ante s¨ª la gran tarea de asegurar la gobernabilidad internacional y nacional gracias a una plena participaci¨®n democr¨¢tica de la sociedad civil en el aprendizaje, creatividad e innovaci¨®n.

Objetivos de ese alcance s¨®lo se lograr¨¢n desde la m¨¢s estrecha cooperaci¨®n entre Universidad y Sociedad. Una Universidad de excelencia en todos los ¨®rdenes es clave en ese empe?o. Sin embargo, la reforma y mejora sustantiva de la Universidad no se hace realidad simplemente gracias a disposiciones legales. En todo caso, lo esencial son las reformas puntuales que nazcan del seno mismo de la Universidad en sucesivas respuestas a problemas prioritarios bien contrastados.

Por todo lo antes expuesto, la XVI Semana Monogr¨¢fica de la Fundaci¨®n Santillana, que tendr¨¢ lugar pr¨®ximamente, quisiera lograr contribuir de alguna manera al acierto del texto de la nueva Ley que finalmente se adopte as¨ª como a su futuro desarrollo eficaz.La Universidad en nuestros d¨ªas sigue siendo el producto de una prolongada historia de esfuerzo incesante al servicio del saber y del desarrollo humano. Sin embargo, el crecimiento a que se han visto sometidas las universidades durante las ¨²ltimas d¨¦cadas, as¨ª como la creaci¨®n de muchas nuevas, ha tra¨ªdo consigo m¨²ltiples problemas junto con muchos logros decisivos a favor de las sociedades a las que sirven.

De todos modos, el reconocimiento de estos hechos y el apoyo dado por parte de la sociedad ha sido en general muy desigual, escatimando los recursos necesarios y formulando no pocas cr¨ªticas infundadas.

La actividad universitaria es, por su propia naturaleza, inmensamente compleja e incierta, puesto que se la somete crecientemente a numerosos nuevos desaf¨ªos y, por ello, es sujeto, una y otra vez, de reflexiones sobre reformas deseables o posibles ante los grandes temas con los que se enfrentan individuos y sociedades en todos los campos.

Por de pronto, la Universidad debiera poder hacer frente a un gran n¨²mero y variedad de investigaciones avanzadas, adaptarse a la explosi¨®n del conocimiento que con tales investigaciones se contribuye, formar en viejas y nuevas profesiones adaptadas a la demanda del mercado laboral, as¨ª como contribuir a satisfacer la demanda cultural que su entorno promueve. Adem¨¢s, tiene que tratar de contribuir a un desarrollo sostenible local y global que sea justo y social de acuerdo con valores ¨¦ticos y humanos. Las universidades tienen que plantear por lo tanto una visi¨®n de futuro respecto de cuanto se refiere a la humanidad toda y al universo que la sustenta.

La Universitas de anta?o ya fue principal centro de reflexi¨®n y b¨²squeda de cuanto importa a la humanidad y su habitat. Al poner su empe?o en valores intelectuales y ¨¦ticos se hizo veh¨ªculo de lo mejor en la tarea civilizadora de Occidente en medio del dolor y la depredaci¨®n tantas veces causados por afanes de dominio.

Ahora, en nuestros d¨ªas, el mundo est¨¢ enfrentado a una 'gran transici¨®n' entre cambios acelerados y un proceso de globalizaci¨®n vagamente entendido en su verdadero alcance. La globalizaci¨®n no es una ideolog¨ªa ni un fen¨®meno positivo o negativo, sino un proceso seguramente irreversible que hay que procurar poner al servicio de todos, empezando por la justicia y la cohesi¨®n social, y no en beneficio de unos pocos privilegiados, con las consiguientes odiosas disparidades generalizadas.

En estas circunstancias, lo que se pone de manifiesto crudamente es la falta de una visi¨®n global y a largo plazo, as¨ª como la considerable debilidad o ausencia lacerante de liderazgo global y local, frente a la solidaridad y el conocimiento avanzado al que todos debi¨¦ramos aportar en este nuevo escenario mundial.

Tal es la actual premisa general, junto con otros desaf¨ªos y esperanzas espec¨ªficos en el campo cultural, social, pol¨ªtico y econ¨®mico, como paso previo a la formulaci¨®n de cualquier pol¨ªtica o reforma universitaria. La tarea es sin duda considerable y seguramente conllevar¨¢ cambios sustantivos en t¨¦rminos de metas, planteamientos y recursos, adem¨¢s de todo lo referente al gobierno y gesti¨®n de la Universidad, asuntos ¨¦stos ¨²ltimos que, por razones pol¨ªticas, suelen anteponerse a los verdaderamente esenciales.

Por todo ello hay que plantearse, desde un comienzo, el tema Universidad y Sociedad en el plano de la realidad y tendencias actuales, tratando de avizorar el futuro de la Universidad ante las nuevas perspectivas de la globalizaci¨®n y el aprendizaje.

Por otra parte, el futuro de cualquier sociedad est¨¢ condicionado por sus sistemas educativos, los cuales culminan en sus respectivas Universidades. De hecho, de la excelencia de sus universidades dependen finalmente el potencial del desarrollo de las sociedades y la calidad de los dem¨¢s niveles y modalidades de educaci¨®n en los que aqu¨¦llos se desenvuelven.

Ninguna sociedad es superior a sus universidades y, de modo similar, la Universidad es en ¨²ltima instancia espejo de la sociedad en la que est¨¢ inserta. Universidad y sociedad se necesitan mutuamente sin remedio. La investigaci¨®n, la docencia y el enriquecimiento cultural son decisivos para la cohesi¨®n social y el desarrollo en la medida en que se asegure, a su vez, una igualdad de oportunidades y la m¨¢s alta calidad en el aprendizaje y formaci¨®n. De ah¨ª que la sociedad global se ver¨¢ favorecida en la medida en que la Universidad mantenga su mandato de universalidad.

Europa, Occidente todo, le debe a la Universidad su preeminencia cultural y civilizadora. Por su parte, las Academias cumplen hoy en d¨ªa una funci¨®n de vinculaci¨®n del saber m¨¢s avanzado con la sociedad ante un mundo global, funci¨®n que tambi¨¦n cumpl¨ªa en su origen la propia Universidad.

Los estudios generales o interdisciplinarios e intersectoriales situados al principio de los estudios universitarios, as¨ª como los estudios universitarios de reciclaje o de actualizaci¨®n para personas mayores, dentro del criterio de una educaci¨®n permanente o continua, son parte del revulsivo y del replanteamiento de la tarea universitaria, presencial o virtual, que requiere la Universidad en los comienzos del siglo XXI ante el progresivo proceso de globalizaci¨®n.

Todas estas reflexiones son tanto m¨¢s pertinentes por cuanto ahora est¨¢ pendiente de culminaci¨®n el tr¨¢mite parlamentario del proyecto de Ley de Universidades (LOU) que, al decir de sus promotores, pretende mejorar la calidad del sistema universitario, establecer un mejor sistema de selecci¨®n del profesorado, evaluar y acreditar la calidad, adem¨¢s de impulsar un mayor acercamiento entre la universidad y la sociedad. Conviene recordar que en torno al a?o 1968 se produjeron no pocas alteraciones pre-revolucionarias en las universidades europeas tras las primeras experiencias similares en los EE UU.

A los j¨®venes universitarios de aquellos a?os les gustaba el modelo de sociedad entonces emergente, aunque tampoco llegaron a formular una propuesta coherente y viable. A muchos mayores en cargos de responsabilidad a nivel internacional tambi¨¦n nos inquietaba el futuro y coincidi¨® que, tras varios a?os de estudios y debates, fund¨¢ramos durante el mismo a?o de 1968 lo que se dio a conocer como el Club de Roma.

Ahora, con el proceso de globalizaci¨®n en marcha, son muchas las personas e instituciones privadas de la llamada sociedad civil quienes hacen manifestaciones m¨¢s o menos ruidosas contra los abusos y desaf¨ªos que entra?a esa perspectiva en curso.

Las desigualdades o disparidades crecientes, con un crecimiento de la pobreza y, m¨¢s a¨²n, de la miseria en el mundo que parecen imparables, son en esta encrucijada la mayor 'piedra de esc¨¢ndalo', a la que se ha venido a sumar el terrorismo como la peor de las amenazas. En consecuencia, los gobiernos as¨ª como todos los sectores sociales y econ¨®micos tienen ante s¨ª la gran tarea de asegurar la gobernabilidad internacional y nacional gracias a una plena participaci¨®n democr¨¢tica de la sociedad civil en el aprendizaje, creatividad e innovaci¨®n.

Objetivos de ese alcance s¨®lo se lograr¨¢n desde la m¨¢s estrecha cooperaci¨®n entre Universidad y Sociedad. Una Universidad de excelencia en todos los ¨®rdenes es clave en ese empe?o. Sin embargo, la reforma y mejora sustantiva de la Universidad no se hace realidad simplemente gracias a disposiciones legales. En todo caso, lo esencial son las reformas puntuales que nazcan del seno mismo de la Universidad en sucesivas respuestas a problemas prioritarios bien contrastados.

Por todo lo antes expuesto, la XVI Semana Monogr¨¢fica de la Fundaci¨®n Santillana, que tendr¨¢ lugar pr¨®ximamente, quisiera lograr contribuir de alguna manera al acierto del texto de la nueva Ley que finalmente se adopte as¨ª como a su futuro desarrollo eficaz.

Ricardo D¨ªez Hochleitner es vicepresidente del Patronato de la Fundaci¨®n Santillana y director de sus Semanas Monogr¨¢ficas (XVI Semana Monogr¨¢fica de la Fundaci¨®n Santillana; Madrid, 26 al 30 de noviembre de 2001. Sal¨®n de actos de la OEI).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top