Los obispos se sienten v¨ªctimas de una campa?a de desprestigio
'Hay medios que presentan una imagen repulsiva', dice el portavoz de la CEE
'Hay medios que presentan una imagen repulsiva de la Iglesia, un rostro irreconocible y esperp¨¦ntico, que no se corresponde con la realidad', se quej¨® ayer el portavoz de los obispos, Juan Jos¨¦ Asenjo. Se refer¨ªa a informaciones publicadas en los ¨²ltimos meses sobre el esc¨¢ndalo Gescartera, en el que organizaciones cat¨®licas est¨¢n implicadas, o a prop¨®sito del despido de profesores de religi¨®n por causas como casarse por lo civil, no ir a misa o tener actividad sindical.
El chaparr¨®n de cr¨ªticas cay¨® ayer durante el turno de preguntas y respuestas tras la conferencia de prensa en la que el portavoz de los obispos dio cuenta de lo acordado por la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Espa?ola (CEE), que ha estado toda la semana reunida en Madrid. Varios periodistas reprocharon a los prelados que digan sentirse perseguidos por una campa?a de prensa adversa, generalizando adem¨¢s los reproches, y tanto el portavoz Asenjo como el presidente de la Comisi¨®n Episcopal de Medios de Comunicaci¨®n y obispo de Sig¨¹enza, Jos¨¦ S¨¢nchez, insistieron en quejarse amargamente de la 'actitud poco amistosa' de algunos hacia la Iglesia y la religi¨®n.
'El rostro que se ha dibujado de la Iglesia en este ¨²ltimo a?o, para m¨ª, que vivo mi fe en la Iglesia y desde la Iglesia, es irreconocible y esperp¨¦ntico. Algunos han presentado una cara absolutamente repulsiva de la Iglesia', declar¨® Asenjo.
Jos¨¦ S¨¢nchez, anterior portavoz de la CEE, acept¨® m¨¢s tarde que 'es muy dif¨ªcil reflejar la realidad entera de una instituci¨®n como la Iglesia, que es tan compleja y tan rica, con sus sombras y sus luces', pero inmediatamente remach¨®: 'La impresi¨®n generalizada que se saca sobre la Iglesia cat¨®lica con algunos datos de estos ¨²ltimos meses es mucho m¨¢s sombr¨ªa que la que tiene verdaderamente, que se da por conocida'. Seg¨²n S¨¢nchez, nada ser¨ªa igual si se contara lo que la Iglesia realiza en la acci¨®n social, caritativa y educativa, y en el campo del culto y de la cultura. Si se hablase con profusi¨®n sobre esto, los asuntos tratados en estos meses, que, seg¨²n el prelado, no son m¨¢s que 'incidencias', quedar¨ªan neutralizados. 'La proporci¨®n de espacio que se ha dado a lo desagradable no se corresponde con la realidad de espacios luminosos que la Iglesia tiene', sostuvo.
Pero la 'campa?a de los medios' no parece haber provocado desafecto eclesial, ni siquiera un prop¨®sito de enmienda para arreglar ese supuesto conflicto con los periodistas. Seg¨²n Asenjo, la asamblea de los obispos ni siquiera discuti¨® sobre tales nubarrones medi¨¢ticos en toda la semana, salvo para escuchar de pasada las lamentaciones del arzobispo de Valladolid, Jos¨¦ Delicado, cuyo ec¨®nomo, Antonio Peralta, ha sido uno de los actores secundarios del esc¨¢ndalo Gescartera. Por la versi¨®n ofrecida por Asenjo ayer, el arzobispo Delicado les dijo que lo que ha habido en este asunto son periodistas 'pir¨®manos' que por la ma?ana prend¨ªan fuego en un lugar y 'pir¨®manos' que por la tarde hac¨ªan fuego en otro lugar.
El dinero del Estado
Respecto al da?o de esa supuesta campa?a contra la Iglesia en organizaciones concretas, Asenjo se mostr¨® optimista. S¨®lo 111 personas han retirado su suscripci¨®n a Manos Unidas por el esc¨¢ndalo Gescartera. Esta instituci¨®n cat¨®lica, que invirti¨® 50 millones en la citada agencia de valores, tiene 88.398 socios, y de enero a octubre pasados s¨®lo sufri¨® 1.238 bajas, frente a 7.847 altas, dijo Asenjo.
La Conferencia Episcopal Espa?ola recibir¨¢ de los Presupuestos del Estado en 2002 algo m¨¢s de 22.181 millones de pesetas, de los que 485 millones engrosan el presupuesto de la propia CEE [235,3 millones para pagar el sueldo de los obispos]. El resto del dinero entregado por Hacienda a la Iglesia va a parar a las di¨®cesis. As¨ª, el arzobispado de Madrid, que cuenta con un presupuesto oficial de 9.717, percibir¨¢ 1.277 millones de esas entregas del Estado. El documento con las cuentas de la Conferencia Episcopal para 2002 registra tambi¨¦n unos ingresos de 43 millones por rentas de patrimonio, un 5,50% menos que en 2001. Y ofrece este otro dato: La CEE ingresar¨¢ apenas un mill¨®n de pesetas (6.010 euros) por 'donativos'.
![De izquierda a derecha, los obispos Jos¨¦ S¨¢nchez y Juan Jos¨¦ Asenjo, y el gerente de la CEE, Bernardo Herr¨¢ez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SY3Q43CTIFDYQBZR7JY3JNKNF4.jpg?auth=bb30df69379a639092ebe9b0f17c665367def3bd1275472a22fcfef468752163&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.