MSN se aprovecha de Microsoft
El portal de la compa?¨ªa se centra en las herramientas de 'software' y abandona otros negocios
Las estrategias de los portales por convertirse en el lugar preferido de los navegantes est¨¢n cada vez m¨¢s claras. Hace un par de a?os, las grandes compa?¨ªas aprovechaban la abundancia de dinero para hacer de todo: ofrec¨ªan acceso, creaban contenidos, daban todo tipo de servicios... Ahora, la crisis las ha obligado a elegir un arma: AOL utiliza el contenido de Time Warner, Yahoo! usa su conocida marca como paraguas de varias ofertas y las telecos europeas, que controlan las grandes compa?¨ªas del continente (Deutsche Telekom con T-Online, France Telecom con Wanadoo, o Telef¨®nica con Terra), sacan partido a sus redes y ofrecem mejores condiciones de acceso.
La que parec¨ªa descolocada en esta batalla era Microsoft. El gigante del software empez¨® creando su propia Red paralela, en la confianza de que su inmenso poder en los PC se trasladara a Internet, pero fracas¨®. Luego compr¨® compa?¨ªas de contenidos que integr¨® en su portal MSN, e invirti¨® en telecomunicaciones -gast¨® 5.000 millones de d¨®lares en AT&T-. En 2000, sin embargo, Microsoft daba las primeras muestras de que hab¨ªa dejado de interesarle la diversificaci¨®n, ya que vendi¨® los portales de contenidos e imput¨® a resultados 2.600 millones en p¨¦rdidas de sus inversiones en telecomunicaciones.
A la compa?¨ªa ha dejado de interesarle la diversificaci¨®n. Ha vendido sus web de contenidos y ha desinvertido en 'telecos'
MSN es ya el portal m¨¢s visitado de Europa. Muchos de los grandes productos de Microsoft forman parte del sitio o conducen a ¨¦l
El ¨²ltimo paso ha sido la inversi¨®n de 58 millones de d¨®lares (10.900 millones de pesetas) en su campa?a de marketing digital. Se trata de convencer a las compa?¨ªas 'de que deben anunciarse en Internet, primero, y de que tienen que hacerlo con MSN, despu¨¦s', explica Judy Gibbons, vicepresidenta de MSN en Europa. La compa?¨ªa ha contratado a un centenar de publicistas y consultores (una decena de ellos en Espa?a) que utilizan las herramientas de software de Microsoft para crear anuncios. La idea es simple: Microsoft es el fabricante de software m¨¢s importante, y debe aprovechar ese activo en todas las ¨¢reas, incluida Internet.
Judy Gibbons, que lleva trabajando en MSN desde 1994, explica la nueva estrategia. 'Decidimos no entrar en el negocio del acceso, que es muy competitivo y en Europa est¨¢ a¨²n muy regulado, y tampoco somos una compa?¨ªa de medios, no hacemos contenidos, como AOL. Lo nuestro es desarrollar aplicaciones de software y luego integrar el contenido de nuestros socios'. Esta estrategia tiene otra ventaja: 'Nuestro mensaje a cada teleco y a cada medio de comunciaci¨®n es 'no competimos con vosotros, somos un socio'.
Seg¨²n Microsoft, ya hay resultados. Los datos de Jupiter MMXI indican que MSN es el portal m¨¢s visitado de Europa y de Espa?a, aunque en este punto MSN se aprovecha del poder de Microsoft en el software para PC: muchos de los grandes productos de Microsoft (Explorer, Passpport, Hotmail, MediaPlayer) forman parte o conducen a MSN cuando hay que realizar alguna operaci¨®n. 'Pero no s¨®lo tenemos visitantes', objeta Gibbons, 'sino que hemos crecido en el n¨²mero de minutos que pasan en nuestras p¨¢ginas'. MSN ha conseguido, adem¨¢s, y seg¨²n Merrill Lynch, aglutinar el 10% de la inversi¨®n publicitaria en Internet, frente al 9% de Yahoo! Lo que no desvela Gibbons es cu¨¢nto ingresa MSN ni cu¨¢ndo ser¨¢ rentable. 'La rentabilidad depende de la inversi¨®n que realices, y nosotros a¨²n tenemos que invertir. Windows tampoco era rentable al principio', explica Gibbons. MSN s¨ª es importante para la compa?¨ªa porque es el pegamento de todos los servicios y estrategias que prepara en .Net, su ambiciosa estrategia para dominar las aplicaciones de Internet. La duda es si MSN ser¨¢ alg¨²n d¨ªa tan importante Microsoft como Windows. 'Eso creo, y ¨¦se es mi reto personal', asegura Gibbons.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.