Cuatro millones de habitantes de 55 municipios se suman a la campa?a para promover el transporte p¨²blico
Un total de 55 municipios catalanes, cuyas poblaciones suman cuatro millones de habitantes, celebran desde ayer la Semana de la Movilidad. El objetivo de estas jornadas, en las que se han organizado exposiciones, debates y manifestaciones l¨²dicas, es promover el uso del transporte p¨²blico entre la ciudadan¨ªa.
Los actos oficiales empezaron con una queja: la del primer teniente de alcalde de Barcelona, Xavier Casas, sobre las previsiones de inversi¨®n en transporte p¨²blico por parte del Gobierno catal¨¢n y del Ejecutivo central. En opini¨®n de Casas, las partidas previstas en los presupuestos son absolutamente insuficientes para satisfacer las necesidades de movilidad en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona.
Casas fue especialmente cr¨ªtico con las inversiones previstas en Cercan¨ªas y con los servicios de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC). No puede ser, dijo, que se tarde hoy casi lo mismo que hace medio siglo en cubrir el trayecto entre Barcelona y Sabadell. Casas admiti¨® que la comodidad de los trenes y, sobre todo, su frecuencia han mejorado, pero asegur¨® que la velocidad sigue siendo un grave inconveniente.
El primer teniente de alcalde barcelon¨¦s lament¨® tambi¨¦n que siga sin estar firmado el convenio de infraestructuras, pese a que ya ha transcurrido casi un a?o entero de su vigencia.
Una de las medidas decididas por el Ayuntamiento de Barcelona para promover una 'movilidad sostenible', dijo Casas, es la decisi¨®n firme de que cualquier compra futura de autobuses suponga que la mitad de ellos sean de gas natural, un combustible menos contaminante que la gasolina y el gas¨®leo. En este sentido, Casas asegur¨® que el pr¨®ximo a?o Barcelona contar¨¢ con 70 veh¨ªculos de estas caracter¨ªsticas.
Dentro de los actos festivos relacionados con la movilidad, se ha organizado para el pr¨®ximo jueves un paseo en bicicleta que arrancar¨¢ del parque de la Ciutadella, donde se halla el Parlament.
Entre las ciudades que se han adherido a la celebraci¨®n est¨¢n las del ¨¢rea metropolitana de Barcelona, pero tambi¨¦n Amposta, Blanes, Calafell, Girona, Lleida, Manlleu, Olot, Tarragona y Vic.
A partir de ma?ana se celebrar¨¢n debates sobre diversos aspectos de la movilidad. Hoy se discutir¨¢ sobre el hipot¨¦tico papel regulador de los peajes; ma?ana el debate se centrar¨¢ en la oportunidad de reinstaurar el tranv¨ªa en Barcelona, y el jueves, sobre la conveniencia de hacer coincidir la planificaci¨®n urban¨ªstica y la movilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.