Enrique Santos Castillo, editor general de 'El Tiempo'
Enrique Santos Castillo, que con 84 a?os falleci¨® el domingo pasado en Bogot¨¢ v¨ªctima de un ataque al coraz¨®n, fue no solamente uno de los periodistas m¨¢s importantes de Colombia, sino tambi¨¦n el protagonista de un caso ins¨®lito en la historia de la prensa, pues, en su m¨¢s de medio siglo al frente de la Redacci¨®n del diario El Tiempo, de esa ciudad, jam¨¢s escribi¨® una l¨ªnea.
Nunca se ha sabido si su alergia por sentarse frente a la m¨¢quina o el ordenador se deb¨ªa a que escrib¨ªa mal. Y nunca import¨®. Pose¨ªa un formidable olfato para descubrir la noticia, un juicio a toda prueba para saber qu¨¦ estaba bien redactado, una espl¨¦ndida capacidad para titular y, m¨¢s a¨²n, una extraordinaria habilidad para capar, t¨¦rmino con el que los reporteros colombianos se refieren a la supresi¨®n de fragmentos de un art¨ªculo.
Tras estudiar Derecho, Santos entr¨® a El Tiempo en los a?os cuarenta para compartir la jefatura de redacci¨®n con su hermano Hernando. El peri¨®dico no le era ajeno. Pertenec¨ªa a su t¨ªo Eduardo Santos, quien fuera presidente de Colombia entre 1942 y 1946. Adem¨¢s, la columna m¨¢s c¨¦lebre, titulada La Danza de las Horas, la escrib¨ªa su padre, Enrique Santos Montejo, Calib¨¢n.
Durante los 36 a?os que ocup¨® la jefatura de redacci¨®n y los 20 que se desempe?¨® como editor general, Santos coordin¨® cerca de 21.000 ediciones de El Tiempo. Metido entre linotipias u ordenadores, siempre de corbata, inform¨® sobre la Segunda Guerra Mundial, la llegada del hombre a la Luna, los feroces atentados de los narcoterroristas, la ca¨ªda del Muro de Berl¨ªn. Tambi¨¦n sufri¨® los embates de la censura impuesta en los a?os cincuenta por el general Rojas Pinilla, el ¨²nico dictador que tuvo el pa¨ªs en el siglo XX.
En su juventud, Santos viaj¨® a Espa?a con la intenci¨®n de pelear en la guerra civil. 'Me parace loable', le dijo en Madrid su t¨ªo Eduardo al enterarse, pero el rostro del viejo de ideas republicanas cambi¨® de sopet¨®n cuando su sobrino le manifest¨® su deseo de alistarse en las tropas del general Mola. Por ello no hered¨® una sola acci¨®n de El Tiempo. El honor correspondi¨® a sus hijos.
La trayectoria period¨ªstica de Enrique Santos Castillo -Don Enrique, como sol¨ªamos llamarle los redactores- recibi¨® numerosos reconocimientos. En Colombia fue galardonado, junto con su hermano Hernando, con el Premio Sim¨®n Bol¨ªvar a la Vida y Obra de un Periodista. Y en Estados Unidos, con el prestigioso Maria Moors Cabot, que concede la Facultad de Periodismo de la Universidad de Columbia. En los a?os ochenta El Tiempo obtuvo el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de Comunicaci¨®n y Humanidades.
Enrique Santos Castillo, que hace poco enviud¨® de Clemencia Calder¨®n, deja a dos de sus cuatro hijos vinculados a El Tiempo. Enrique es uno de los dos codirectores y Luis Fernando es el que lleva la empresa.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.