El Parlamento reelige por unanimidad a Chamizo para un segundo mandato como Defensor del Pueblo
El Parlamento eligi¨® ayer por segunda vez consecutiva a Jos¨¦ Chamizo como Defensor del Pueblo Andaluz por casi unanimidad -se registraron cuatro votos en blanco- y aprob¨® tambi¨¦n, por lectura ¨²nica, la modificaci¨®n de la ley que rige esta figura para ampliar de tres a cuatro el n¨²mero de adjuntos del defensor. Chamizo anunci¨® que para la nueva etapa pretende implantar una especie de 'oficina m¨®vil' para estar cada mes en una de las provincias y romper con el 'centralismo' de la instituci¨®n.
Ni en la votaci¨®n para confirmar a Chamizo en el cargo, que fue secreta y nominal, ni en la del cambio de la ley hubo apenas palabras: tan s¨®lo la lectura de las exposiciones. El acuerdo total de los cinco grupos parlamentarios hizo posible que la tramitaci¨®n de ambas iniciativas se hiciese en un pisp¨¢s, ya que los portavoces renunciaron a hacer uso de su turno.
Los cinco grupos suscribieron una proposici¨®n de ley que ampl¨ªa a cuatro el n¨²mero de adjuntos al defensor, uno a propuesta de cada partido -el nuevo corresponder¨¢ al PSOE-, en los que podr¨¢ delegar sus funciones y entre los que designar¨¢ al que le auxilie en las labores del defensor del menor. El propio Chamizo explic¨® ayer que no se trata de crear la figura del defensor del menor, como se ha entendido en algunos foros, puesto que es incompatible con la propia ley del Defensor de Andaluc¨ªa, si no dedicar a uno de los adjuntos a estas tareas.
Chamizo, de 52 a?os, es sacerdote y licenciado en Historia de la Iglesia e Historia Contempor¨¢nea. Vinculado al apoyo y asistencia de los problemas de drogodependencias, as¨ª como la lucha contra la marginaci¨®n, especialmente en el Campo de Gibraltar, fue elegido defensor en 1996, con el respaldo un¨¢nime del arco parlamentario. Ayer, en los pasillos de la C¨¢mara coment¨® a los periodistas que se siente satisfecho al ser confirmado en el cargo por todos los grupos para cinco a?os m¨¢s, pero 's¨®lo desde el punto de vista de la evoluci¨®n del trabajo, porque las situaciones no son f¨¢ciles'. Chamizo dijo que ser¨¢ necesario abrir nuevas v¨ªas y avanz¨® que uno de sus proyectos es implantar una especie de oficina m¨®vil para estar cada mes en una de las provincias, tener m¨¢s presencia y romper con el centralismo de la instituci¨®n. Otra de las prioridades es abordar el problema de la vivienda: 'Si es un derecho fundamental, por qu¨¦ cuesta tanto, por qu¨¦ la gente se tiene que pasar la vida pagando hipotecas'.
De forma inmediata, el Defensor del Pueblo tiene previsto dar a conocer dos informes, uno sobre prostituci¨®n y otro sobre los procedimientos terap¨¦uticos para la drogodependencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Chamizo de la Rubia
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Defensor Pueblo
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica