Ertzaintza y realidad
Cuatro d¨ªas despu¨¦s del atentado que cost¨® la vida a dos agentes que regulaban el tr¨¢fico en Beasain, la Consejer¨ªa de Interior del Gobierno vasco y los sindicatos de la Ertzaintza acordaron ayer, tras 15 horas de reuni¨®n, una serie de medidas tendentes a reforzar la seguridad de los agentes. Son medidas que van en la l¨ªnea de las que los sindicatos ven¨ªan reclamando desde que se hizo evidente en la pr¨¢ctica (cinco agentes asesinados y varios m¨¢s heridos) lo que ven¨ªan anunciando los boletines internos de ETA tras la ruptura de la tregua: que los polic¨ªas auton¨®micos, 'desde sus mandos hasta el ¨²ltimo polic¨ªa', figuraban entre sus objetivos preferentes.
El consejero de Interior, Javier Balza, admiti¨® ante los sindicatos que la prioridad de su departamento es la derrota policial de ETA. No siempre ha sido ¨¦se el criterio; incluso se daba por bueno el principio opuesto, defendido por algunos dirigentes nacionalistas e interiorizado por algunos mandos de la polic¨ªa vasca: el de que no era posible, ni siquiera deseable, la derrota policial de ETA. La Ertzaintza, convertida por los terroristas en uno de sus objetivos prioritarios, no ha tenido m¨¢s remedio que adaptarse a las nuevas circunstancias y abandonar las ilusiones de que, por ser de aqu¨ª, sus miembros ser¨ªan respetados por ETA. Algo en cierto modo similar est¨¢ ocurriendo en Francia: por segunda vez en 15 d¨ªas un gendarme fue tiroteado ayer por supuestos pistoleros etarras. Si hab¨ªa dudas, ETA deja claro que no distingue entre uniformes.
Las nuevas medidas materiales y organizativas (chalecos antibalas, coches blindados, ruptura de la rutina en los servicios, contravigilancia en los domicilios familiares y otras muchas) son similares a las que en su d¨ªa se vieron obligados a adoptar los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado en el Pa¨ªs Vasco. Pero tambi¨¦n ser¨¢ necesario un cambio de mentalidad: bastantes ertzainas han seguido consider¨¢ndose hasta hace poco fuera del campo de las v¨ªctimas potenciales: porque sab¨ªan euskera, hab¨ªan participado en movilizaciones por los presos o ten¨ªan carnet de un sindicato nacionalista. Esa forma de pensar se ha revelado poco realista.
Otros ertzainas s¨ª son conscientes del peligro, y de ah¨ª que sean numerosos los que, como uno de los asesinados el pasado viernes, tengan su domicilio en localidades de Burgos o Cantabria cercanas al Pa¨ªs Vasco. Durante a?os se consider¨® que una esencial ventaja comparativa de la Ertzaintza para combatir a ETA era precisamente su enraizamiento social, lo que le permitir¨ªa un acceso m¨¢s directo a la informaci¨®n. La experiencia ha demostrado que esa ventaja se ve oscurecida por una mayor vulnerabilidad frente a las amenazas del entorno de los terroristas: 'Sabemos d¨®nde vives'. Un polic¨ªa nacional o un guardia civil amenazado o que sospecha que est¨¢ siendo vigilado por los confidentes de ETA puede trasladarse a muchos otros lugares de Espa?a. De hecho, muchos de ellos ya llegaron al Pa¨ªs Vasco con la idea de permanecer algunos a?os y cambiar luego de destino. Los ertzainas no tienen esa posibilidad.
Balza rechaz¨® las peticiones de cese de varios mandos a los que los sindicatos acusan de incompetencia y falta de profesionalidad. Se comprende que el consejero no ceda en este punto, aunque no les falta raz¨®n a los sindicalistas, que sostienen que hay una cierta incoherencia en que la lucha para derrotar a ETA sea dirigida por quienes entraron en sus puestos bajo la bandera de Lizarra: la que proclamaba la inutilidad de la v¨ªa policial frente a ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Javier Balza
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Atentados mortales
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Atentados terroristas
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Francia
- Pol¨ªtica antiterrorista
- ETA
- Parlamento
- Lucha antiterrorista
- Europa occidental
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Grupos terroristas
- Fuerzas seguridad
- Europa
- Terrorismo
- Justicia