Do?a Celia, ?col¨®quenos a todos!
Natalio Rivas fue un diputado a Cortes por la provincia de Granada a finales del siglo XIX. Se cuenta que, tras la confirmaci¨®n de su elecci¨®n en una legislatura, un alcalde de su circunscripci¨®n le remiti¨® a Madrid un elocuente y escueto telegrama que dec¨ªa: 'Don Natalio, col¨®quenos a todos'.
Un siglo despu¨¦s nos encontramos con una historia revivida. Acaba de publicarse en el BOE la Ley 16/2001, que establece un proceso extraordinario de consolidaci¨®n de empleo en el Sistema Nacional de Salud. Dicha ley fue dise?ada inicialmente para responder a un problema real de un colectivo concreto, los facultativos hospitalarios, y en un territorio definido, el territorio Insalud, y fundamentalmente Madrid.
Realmente se ha convertido en un instrumento para eludir los procedimientos legales y tradicionales de selecci¨®n de personal en las instituciones sanitarias de Seguridad Social para todas las categor¨ªas (m¨¦dicos, enfermeros, trabajadores sociales, administrativos, celadores, etc¨¦tera), ofertando una v¨ªa r¨¢pida y c¨®moda para hacer propietarios nada menos que a 70.000 trabajadores.
Eso s¨ª, soslayando los derechos de propietarios, parados o j¨®venes en formaci¨®n.
Con eufemismos legales y conceptuales, como 'consolidaci¨®n de empleo', 'excepcionalidad' o 'deuda hist¨®rica', el Ministerio de Sanidad ha promovido una f¨®rmula legal que traiciona los principios de igualdad, m¨¦rito y capacidad, as¨ª como su responsabilidad como garante de la transparen-cia en el acceso a la funci¨®n p¨²blica.
Este proceso est¨¢ contando con la complicidad silenciosa de sindicatos, partidos pol¨ªticos y ¨®rganos de representaci¨®n profesional, gracias a la conocida estrategia pol¨ªtica de generalizar la irregularidad para comprar todas las volun-tades.
Estrategia absolutamente dictatorial fundamentada en el localismo (primar al que es de la casa), el paternalismo (recibir privilegios aunque haya quehumillarse) y la arbitrariedad (eludir sigilosamente la legalidad para que no se note).
No sabemos si nuestra ministra de Sanidad cuando accedi¨® al cargo ley¨® un telegrama similar al recibido por don Natalio Rivas. A¨²n no es tarde, gritemos todos juntos: 'Do?a Celia, ?col¨®quenos a todos!', y que no falte el aliento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legislaci¨®n sanitaria
- Opini¨®n
- Leyes Ordinarias
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Celia Villalobos
- PP
- Actividad legislativa
- Personal sanitario
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Normativa jur¨ªdica
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Salud
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia