Espa?a participar¨¢ en la futura constelaci¨®n europea de sat¨¦lites esp¨ªa Pl¨¦yade, liderada por Francia

Espa?a comunicar¨¢ oficialmente en los pr¨®ximos d¨ªas a Francia, B¨¦lgica y Suecia su intenci¨®n de participar en la futura constelaci¨®n de sat¨¦lites esp¨ªa Pl¨¦iade (Pl¨¦yade), seg¨²n anunci¨® ayer el secretario de Estado de Defensa, Fernando D¨ªez Moreno. La participaci¨®n espa?ola rondar¨¢ el 5 ¨® 6% y supondr¨¢ un desembolso de 700 millones de pesetas en la fase de dise?o del programa, durante los pr¨®ximos cuatro a?os.
Adem¨¢s de los pa¨ªses citados, se espera que se sumen tambi¨¦n al proyecto Italia y Alemania, que aportar¨ªan sus propios sat¨¦lites a la futura red europea, para la que se prev¨¦ uso civil y militar.
D¨ªez Moreno realiz¨® este anuncio durante la firma del acuerdo por el que Espa?a se incorpora al sat¨¦lite de observaci¨®n Helios 2. El 95% del programa ser¨¢ franc¨¦s, mientras que el 5% restante se reparte a partes iguales entre Espa?a y B¨¦lgica.
La inversi¨®n espa?ola ya comprometida es de 9.500 millones de pesetas (57,12 millones de euros), a los que habr¨¢ que sumar unos 1.000 millones de pesetas anuales de cuota. Los dos sat¨¦lites Helios 2 ser¨¢n lanzados en 2004 y 2008 y dar¨¢n continuidad a los Helios 1A y 1B, lanzados en 1995 y 1999, respectivamente.
La nueva generaci¨®n de sat¨¦lites dispondr¨¢ de sensores ¨®pticos de gran precisi¨®n (con un margen de resoluci¨®n de 0,6 metros) y c¨¢maras infrarojas, lo que les permitir¨¢ ver de noche y con nubes, al contrario que sus antecesores. Espa?a recibir¨¢ 40 im¨¢genes diarias, el doble que ahora.
Aunque no descart¨® retomarlo en el futuro, D¨ªez Morno admiti¨® que Espa?a ha renunciado a desarrollar un sat¨¦lite propio, el Isthar, tanto por razones econ¨®micas como de plazo, pues supon¨ªa quedarse sin im¨¢genes durante seis meses a un a?o.
Tambi¨¦n reconoci¨® que no se han conseguido retornos para la industria espa?ola en el Helios 2, debido a lo avanzado del proyecto, aunque confi¨® con que pueda compensarse en el Pl¨¦yade.
La falta de beneficios tecnol¨®gicos explica tambi¨¦n la reducci¨®n de la participaci¨®n espa?ola, del 6% en el Helios 1 a s¨®lo del 2,5% en el Helios 2. El programa fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado d¨ªa 23.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
