El barrio m¨¢s din¨¢mico de Londres
Tiendas, bares y teatros animan las calles en Covent Garden
La quimera del teatro es el motor de Covent Garden. En el barrio, todo gira en torno a ese curioso af¨¢n por hacer parecer lo que no es. Un folleto de una tienda de disfraces pregunta: '?Qui¨¦n va a ser usted esta noche?'. Y propone a continuaci¨®n un gran surtido de ¨¦pocas y personajes. En los muchos teatros diseminados por las calles del West End hay intrigas, artificios y tramas para todos los gustos. Cada noche se produce de nuevo la ilusi¨®n que nos transporta donde los artistas deciden. En una ojeada r¨¢pida destacan Cats, Chicago, Don Giovanni, Arte, Macbeth, Los miserables, El fantasma de la ¨®pera, o La ratonera: la obra de Agatha Christie acaba de cumplir 50 a?os, noche tras noche, en la bombonera del Saint Martin's Theatre. Pero la Royal Opera House, que preside la plaza, es la prima donna de todos los teatros londinense. Remodelado en 1999, es ahora tambi¨¦n la nueva sede del Royal Ballet.
En el centro de la plaza, el Floral Hall era mercado de frutas ex¨®ticas y flores durante el d¨ªa y sal¨®n de baile al atardecer. La estructura de hierro y cristal se ha convertido en un magn¨ªfico vest¨ªbulo abierto al p¨²blico. En el siglo XII, las emprendedoras monjas de la abad¨ªa de Westminster comenzaron a vender del otro lado de la tapia el exceso de hortalizas cultivadas en su jard¨ªn. Desde entonces hay un trasiego en la plaza que nunca se ha detenido. Hoy, lo que se compra y se vende no son patatas y bacalaos, sino botas del Dr. Martens, hamburguesas o Pinochos de madera.
En Covent Garden confluyen los raperos en busca del ¨²ltimo ¨ªdolo de hip-hop, los asiduos a Verdi y los actores que a la salida del teatro van a cenar al viejo local de Ivy. La mezcla ya ferment¨®, y el resultado es un barrio abierto y bien ventilado: al oeste se cruza con el Soho, donde viven en concordia las tiendas de remedios chinos con los locales gay m¨¢s concurridos; al norte queda Bloomsbury, con la universidad y el Museo Brit¨¢nico como emblema, y al sur enlaza por el puente de Waterloo con South Bank, el complejo que re¨²ne el Royal National Theatre y la filmoteca.
El rect¨¢ngulo de la plaza se cierra por la cara oeste con Saint Paul, considerada la iglesia de los actores. ??igo Jones le puso la primera fachada de c¨¢nones cl¨¢sicos de Inglaterra. Es una entrada sin puerta, tan teatral y artificiosa que podr¨ªa ser un decorado m¨¢s de cualquier comedia. El p¨®rtico sirve de escenario para los acr¨®batas, magos y m¨²sicos callejeros que lo convierten en un permanente teatro al aire libre. Dentro reposan muchos int¨¦rpretes de la escena brit¨¢nica, como Vivien Leigh. Toda la profesi¨®n est¨¢ inmortalizada en sus l¨¢pidas: escen¨®grafos, escritores, agentes y representantes.
Artesanos del vidrio
Frente a la salida del metro arranca una de las calles peatonales m¨¢s caracter¨ªsticas del actual Covent Garden. En Neal Street, los talleres de los artesanos que hac¨ªan cristales para vidrieras han sido reemplazados por tiendas, galer¨ªas de arte y restaurantes. A¨²n se ven, en los almacenes de ladrillo rojo y terracota, las escotillas con bisagras que serv¨ªan en el siglo XIX para cargar mercanc¨ªas. Ahora, el barrio est¨¢ invadido por locales que venden el futuro encerrado en una piedra m¨¢gica. Hay tiendas atiborradas de recursos para adivinar qu¨¦ ser¨¢ de nosotros (tarot, cristales, piedras, libros, velas y toda clase de amuletos). El vecino Neal's Yard, un min¨²sculo patio lleno de flores, es un reducto dedicado al cuidado del cuerpo sano, y eso incluye alimentos macrobi¨®ticos, terapias alternativas y masajes innovadores.
En Saint Giles High Street aparece un pedazo de verde en reposo alrededor de Saint Giles-in-the-Fields. La calma de la iglesia contrasta con Denmark Street, a la vuelta de la esquina, refugio de escritores de canciones y asiduos de bares cutres. Toda la calle est¨¢ llena de instrumentos, discos y partituras. Al final se cruza con Charing Cross, que re¨²ne la mejor concentraci¨®n de libros de Londres, tanto nuevos como de segunda mano, entre cuyas librer¨ªas destaca Foyle's. Un poco m¨¢s abajo, en Saint Martin's Court y Cecil Court, los puestos de publicaciones y grabados antiguos esconden tesoros raros. En la esquina de tan fant¨¢stico lugar con Saint Martin's Lane, una tienda con mucha solera expone sus zapatillas de punta en perfecto orden. Sus clientas son las bailarinas que luego entran por las puertas traseras a los teatros de la zona: en los callejones de Covent Garden, la entrada de artistas siempre est¨¢ tan concurrida como la principal.
Del otro lado de Saint Martin's Lane, el London Coliseum est¨¢ envuelto en andamios. El palacio de variedades construido en 1904 posee uno de los interiores eduardianos mejor conservados. Sede de la English National Opera, tiene como objetivo hacer accesible el bel canto. El esplendor de la fachada de terracota y del patio de butacas volver¨¢ a brillar en 2004, fecha de su centenario.
A tan s¨®lo un paso quedan las tentaciones de Trafalgar Square: la iglesia de Saint Martin in the Fields, sede de los excelentes m¨²sicos de la academia del mismo nombre; la inmensa National Gallery y la Portrait Gallery.
GU?A PR?CTICA
- Iberia (902 400 500) vuela a Londres desde 23.629 pesetas, m¨¢s tasas. - Air Europa (902 401 501) vuela a partir de 25.413 pesetas, m¨¢s tasas.
- The Fielding Hotel (00 44 20 78 36 83 05). 4, Broad Court, Bow Street. Habitaci¨®n doble, 26.500 pesetas. - Host and Guest Service (00 44 20 73 85 99 22; www.host-guest.co.uk). Central de bed and breakfast. - Ian Dornan International (915 42 85 98; www.viajarasuaire.com). Reservas de bed and breakfast.
- Simpson's (00 44 20 78 36 91 12). 100, Strand. Famoso por su roast beef. Unas 8.000 pesetas. - The Ivy (00 44 20 78 36 47 51). 1, West St. Un cl¨¢sico de las gentes del espect¨¢culo. Hay men¨²s de fin de semana de tres platos por 4.400. - Bertorelli (00 44 20 78 36 39 69). 44, Floral St. Italiano concurrido. Dos platos por 2.600. - Food for Thought (00 44 20 78 36 90 72). 31, Neal St. Vegetariano. Arroz con verduras o ensalada, unas 1.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.