Un libro revisa la bohemia literaria de escritores de principios de siglo
El volumen Andaluc¨ªa y la bohemia literaria (Editorial Arguval) aporta nuevos estudios sobre escritores andaluces de principios de siglo, como ?lvaro Retana, Crist¨®bal de Castro, Antonio Machado y Rafael Alberti, entre otros, que se trasladaron a Madrid y se 'sumergieron en la bohemia de la ¨¦poca'.
El profesor de la Universidad de M¨¢laga Manuel Galeote, responsable de la edici¨®n de la obra, destac¨® que la importancia de la obra radica en que son estudios de diferentes investigadores que proceden directamente de las fuentes, que han le¨ªdo a los autores y han extra¨ªdo 'material de primera mano'.
Galeote destac¨® que el periodo entre la Generaci¨®n del 98 y la del 27 est¨¢ 'muy olvidado', 'escritores de entre las dos guerras', explic¨®, 'escribieron miles de p¨¢ginas de gran calidad que nunca han sido reeditadas'. 'En los ¨²ltimos tiempos', a?adi¨®, 'se han rescatado autores como Cansinos Assens o Chaves Nogales, pero quedan muchos cuya obra permanece en peque?os reductos y no han sido llevadas al p¨²blico en general'.
Los investigadores Concepci¨®n Argente del Castillo, Antonio Cruz Casado, Claire-Nicolle Robin, Emilio J. Garc¨ªa-Wiedemann, y el propio Galeote, publican en este volumen las ponencias que ofrecieron durante un coloquio monogr¨¢fico sobre la ¨¦poca que realizaron los autores pero que nunca se hab¨ªan puesto a disposici¨®n del p¨²blico.
Cambios
El pr¨®logo corre a cargo de la hispanista Lily Litvak, qui¨¦n destaca del libro: 'Extiende y profundiza nuestro conocimiento sobre el cambio de siglo en Espa?a. A trav¨¦s de una fascinante gama de materiales literarios y contextuales, trae a la vida gente, lugares y acontecimientos que llevaron a la gran guerra'.
Cruz Casado acerca al lector a la figura y la obra de Jos¨¦ Mar¨ªa Carretero Novillo y de ?lvaro Retana, 'el novelista m¨¢s guapo del mundo': erotismo, frivolidad y moda.
Por su parte, Claire-Nicolle Robin aborda de manera gen¨¦rica Los mitos finiseculares, ya que, seg¨²n asegura, 'en el siglo XIX se forjaron muchos mitos: el del progreso, el de la felicidad para la humanidad y el de la ciencia. Adem¨¢s, analiza los art¨ªculos de Crist¨®bal de Castro desde San Petesburgo en La Correspondencia de Espa?a (febrero-junio de 1904).
El propio Manuel Galeote se ocupa de la Recuperaci¨®n de un escritor cordob¨¦s, bohemio y finisecular: Crist¨®bal de Castro (1874-1953); Emilio J. Garc¨ªa-Wiedemann de la Bohemia y folklore en Antonio Machado y Concepci¨®n Argente del Castillo de La huella del paisaje en la poes¨ªa de Rafael Alberti.
Galeote asegur¨® que el libro 'ofrece da a los lectores referencias exactas para que puedan seguir ahondando en los autores'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.