La Schola Gregoriana cierra hoy el Festival de M¨²sica Antigua
La Schola Gregoriana Hispana, dirigida por Francisco Javier Lara, cerrar¨¢ hoy la quinta edici¨®n del Festival de M¨²sica Antigua de ?beda y Baeza (Ja¨¦n) con el concierto en las Ruinas de San Francisco de Baeza en el que reconstruir¨¢ una misa moz¨¢rabe y canto calixtino.
Con este concierto se pone punto y final a un festival que ha contado con siete conciertos y que ha estado dedicado a Francisco Guerrero (1528-1599), maestro de la Capilla de la Catedral de Sevilla.
Seg¨²n el director del festival, Rodrigo Checa J¨®dar, a su vez director del Conservatorio Profesional de M¨²sica de C¨®rdoba, Guerrero est¨¢ considerado como 'el m¨¢s aut¨¦nticamente espa?ol del triunvirato formado junto a Crist¨®bal Morales y Tom¨¢s Luis de Victoria'. El director del festival manifest¨®: 'Este a?o, la gente ha respondido muy bien a los conciertos y ha habido m¨¢s gente en los recitales'.
En el festival han participado agrupaciones como el conjunto de violas Millennium, Pro Cantione Antiqua, Orchestra of the Renaissance, Coro y Capilla Juan Navarro, la Trulla de Bozes y Capilla Jer¨®nimo de Carri¨®n, que han ofrecido a los espectadores m¨²sica del barroco, m¨²sica que se interpretaba en las catedrales en el Renacimiento y cantos gregoriano.
Medalla al Premio Ja¨¦n
Por otra parte, la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Se?ora de las Angustias de Granada entregar¨¢ el d¨ªa 11 de este mes, en un acto en el Paraninfo de la facultad de Derecho de Granada, su Medalla de Honor 2001 al Concurso Internacional de Piano Premio Ja¨¦n.
La instituci¨®n acad¨¦mica ha entregado la Medalla de Honor al concurso internacional, seg¨²n expone un comunicado remitido a la Diputaci¨®n Provincial de Ja¨¦n, ente organizador del evento, por ser 'impulsor y dinamizador de la cultura musical mediante la divulgaci¨®n de los lenguajes pian¨ªsticos y por la importancia del est¨ªmulo constante que el certamen viene proporcionando a los int¨¦rpretes participantes'.
La entrega de la medalla ser¨¢ a partir de las 19.30 y el acto acad¨¦mico empezar¨¢ con la lectura del acta de concesi¨®n de la Medalla al Premio Ja¨¦n y la posterior intervenci¨®n del presidente de la Diputaci¨®n Provincial de Ja¨¦n, Felipe L¨®pez, que leer¨¢ su discurso titulado La cultura como nexo: un futuro de progreso.
La respuesta a su alocuci¨®n, en nombre de la Academia, correr¨¢ a cargo de Jos¨¦ Palomares, el acto se cerrar¨¢ con la entrega de la Medalla de Honor por parte del presidente de la Academia, Jos¨¦ Garc¨ªa Rom¨¢n, y con un recital de piano de Guillermo Gonz¨¢lez, que interpretar¨¢ diferentes piezas de la obra Iberia de Isaac Alb¨¦niz.
La concesi¨®n de este galard¨®n por parte de la academia se fundamenta, adem¨¢s, en el 'decidido apoyo a la creaci¨®n musical' por parte del Premio Ja¨¦n y 'el fomento de la m¨²sica espa?ola'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.