PNV, EA e IU piden el fin del pacto antiterrorista tras su primer a?o en vigor
Las formaciones nacionalistas vascas e IU destacaron ayer -en el primer aniversario del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, oficializado en una firma solemne el 12 de diciembre de 2000 en la que participaron Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y Javier Arenas- que socialistas y populares no han conseguido sumar a ninguna otra formaci¨®n pol¨ªtica. El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, se?al¨® que el pacto ha aumentado la divisi¨®n y enfrentamiento entre las fuerzas pol¨ªticas democr¨¢ticas en materia antiterrorista y pidi¨® a PP y PSOE una reflexi¨®n para retomar un modelo m¨¢s plural y no 'excluyente' de un pacto al que no se ha adherido nadie.
El presidente de la ejecutiva guipuzcoana del PNV, Juan Mar¨ªa Juaristi, reiter¨® que el pacto antiterrorista era b¨¢sicamente un acuerdo 'antinacionalista', al tiempo que consider¨® que 'est¨¢ condenado a un fracaso estrepitoso', ya que el nacionalismo vasco democr¨¢tico est¨¢ 'm¨¢s fortalecido que nunca'. Juaristi describi¨® el esp¨ªritu del documento como 'beligerante, basado en la mentira, la injuria y en la provocaci¨®n constante por parte de la dos fuerzas mayoritarias del Estado espa?ol', quienes, a su juicio, 'no han obtenido nada, porque adem¨¢s el pueblo vasco les ha dado la espalda, no les ha cre¨ªdo su mentira'.
El secretario general de EA, Gorka Kn?rr, cree que a un a?o vista ha quedado en 'evidencia' que el citado pacto era 'electoral y contra el nacionalismo vasco', ya que posteriormente no ha sido ratificado por ninguna otra formaci¨®n pol¨ªtica. 'Hay que enterrar cuanto antes dicho pacto', asegur¨® el dirigente de EA.
Unidad contra ETA
Por contra, los firmantes defendieron el acuerdo y subrayaron que mientras persista el terrorismo de ETA el pacto mantendr¨¢ su sentido. Para uno de los representantes del PSOE que acude a las reuniones de la comisi¨®n de seguimiento del pacto, el dirigente Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se han cumplido dos objetivos fundamentales: 'Sacar' la lucha antiterrorista del debate pol¨ªtico y reforzar la unidad contra ETA. El diputado socialista explic¨® que al sacar del debate partidario la pol¨ªtica antiterrorista se ha producido un 'reforzamiento de la unidad y ha habido firmeza' por parte de los dos principales partidos pol¨ªticos en la lucha contra ETA. P¨¦rez Rubalcaba se mostr¨® convencido de que se est¨¢ 'm¨¢s cerca' de alcanzar otro objetivo de este pacto: 'Que ETA pierda cualquier esperanza de alcanzar ninguno de sus fines'.
El firmante del acuerdo por parte del PP, Javier Arenas, resalt¨® la recientemente creada Fundaci¨®n para las V¨ªctimas del Terrorismo, que preside Adolfo Su¨¢rez, y dijo que el pacto fue 'un acierto cuando se firm¨®, lo sigue siendo y es acertado que contin¨²e con la m¨¢xima fortaleza y el m¨¢ximo vigor'. Arenas destac¨® que el acuerdo ha ayudado a todos los avances que se est¨¢n produciendo en 'la b¨²squeda de un espacio com¨²n de justicia, libertad y seguridad' a nivel internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.