La UPV consolida su plantilla docente justo antes de la promulgaci¨®n de la LOU
Sectores acad¨¦micos discrepan sobre las medidas aprobadas por la Junta de Gobierno
La Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) ha optado por consolidar a ritmo acelerado su plantilla docente ante la inminente aprobaci¨®n de la Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU). De hecho, la Junta de Gobierno ha dado luz verde en su ¨²ltima sesi¨®n a la convocatoria de 298 plazas, entre profesores titulares y catedr¨¢ticos. El vicerrector de Profesorado, V¨ªctor Urrutia, lo considera como 'un movimiento positivo' para su estabilidad laboral. Desde otros sectores acad¨¦micos, sin embargo, aparecen las dudas, y tambi¨¦n las cr¨ªticas, sobre este modo de actuaci¨®n.
El avance imparable de la LOU hacia su promulgaci¨®n y el temor y la incertidumbre que ha generado en la comunidad docente ha tenido su reflejo durante los ¨²ltimos meses en el vertiginoso y generalizado aumento de la convocatoria de plazas de profesores titulares, bien de facultades -para lo que se necesita contar con el t¨ªtulo de doctor- bien de escuelas universitarias -en este caso se requiere s¨®lo una licenciatura-, y de catedr¨¢ticos de ambas categor¨ªas.
La UPV no ha sido una excepci¨®n, como lo demuestra la resoluci¨®n adoptada por la Junta de Gobierno en su ¨²ltima sesi¨®n, celebrada el 22 de noviembre. En virtud de ella, se convocan 298 plazas -72 de catedr¨¢ticos, 13 de ellos de escuela universitaria, y 226 de profesores titulares, 139 de escuela universitaria- cuya aparici¨®n en el BOE, ¨²ltimo tr¨¢mite para ser v¨¢lida, se producir¨¢ el lunes que viene, d¨ªas antes de la aprobaci¨®n del nuevo texto legal.
El vicerrector de Profesorado de la UPV, V¨ªctor Urrutia, califica esta decisi¨®n de 'medida positiva' para la consolidaci¨®n de la plantilla docente. 'La estabilidad del profesorado es fundamental para el desarrollo del conocimiento. Es cierto que existe el riesgo del apoltronamiento, pero, aunque es verdad que no son suficientes, tenemos mecanismos de evaluaci¨®n interna', se?ala.
Respecto a las razones que pueden explicar esta convocatoria inusualmente amplia, Urrutia apunta que los tr¨¢mites y reglamentos posteriores que seguir¨¢n a la aprobaci¨®n de la ley frenar¨¢n de facto, durante un periodo que puede llegar al a?o y medio, la salida de plazas. Por otro lado, el vicerrector de Profesorado subraya el car¨¢cter abierto del concurso de las plazas. 'Han preferido aventurarse por este camino que por el nuevo; pero corren el riesgo de quedarse sin plaza si se presenta un candidato mejor'.
Mucho m¨¢s cruda y menos optimista es la interpretaci¨®n que de esta medida realiza el presidente de la Asociaci¨®n de Catedr¨¢ticos de la UPV, Juan Ar¨¦chaga. 'Por el miedo a la nueva ley se han aprobado casi 300 plazas nuevas para consolidar a personas en la universidad, y algunas incluso con informes negativos de los departamentos. Esto no corresponde a una universidad seria. Esto ya es el coladero general, ya es el todo vale y destruyamos la universidad', denuncia.
Lo cierto es que esta decisi¨®n genera opiniones contrapuestas dentro de la comunidad docente. As¨ª lo advierte Javier Santano, profesor titular y miembro de CC OO. 'Sobre lo que dice la ley en referencia a los profesores, hay posturas para todos los gustos. Pero es verdad que se est¨¢n produciendo tumultos para engancharse al ¨²ltimo tranv¨ªa que permita entrar en la titularidad o en la c¨¢tedra a trav¨¦s de la actual ley, con lo cual est¨¢n dando la raz¨®n a los que dec¨ªan que la LRU era un coladero', asevera.
'S¨¢lvese quien pueda'
Arantza Urkaregi, perteneciente al sindicato STEE-EILAS y profesora asociada desde hace 25 a?os con quince contratos a sus espaldas, lamenta el elevado n¨²mero de plazas de titular de escuela universitaria. 'Que tomen esa opci¨®n profesores de facultades -m¨¢s de cuarenta en la facultad de Sarriko y m¨¢s de 20 en la de Bellas Artes- es un contrasentido. Es un resquicio legal que va en contra de la carrera docente y que generar¨¢ disfunciones. Ha sido un poco el s¨¢lvese quien pueda. Si hay que ser funcionario, mejor por la ley vieja que por la nueva', argumenta.
Por su parte, Jos¨¦ Cuesta, secretario de organizaci¨®n de FETE-UGT, apunta que los profesores que no son funcionarios y que no tienen el doctorado (la figura menos clara en la nueva ley) 'han cogido miedo' a los efectos que puede tener la LOU en su trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.