Educaci¨®n abre un nuevo conflicto con los rectores por las 8.500 plazas de profesores convocadas este a?o
El Ministerio de Educaci¨®n redobl¨® ayer sus cr¨ªticas contra los rectores y en un duro comunicado les acus¨® de 'vulnerar' los objetivos del Plan de Mejora, Estabilidad y Promoci¨®n del Personal Universitario al excederse en la convocatoria de plazas docentes. En esta l¨ªnea, Educaci¨®n neg¨® que las 8.500 plazas de profesorado convocadas a lo largo de este a?o por las universidades est¨¦n relacionadas con el citado plan, acordado por el ex ministro de Educaci¨®n Mariano Rajoy en 1999 y firmado por la ministra Pilar del Castillo en 2000. Ese plan deb¨ªa ejecutarse en 2000, 2001 y 2002. El Gobierno otorgaba un presupuesto de 21.000 millones y las comunidades otros 7.700 millones para estabilizar a 10.500 profesores en estos tres ejercicios, es decir, 3.500 por a?o.
El Gobierno argumenta que el plan de Rajoy se?ala expresamente que su objetivo es 'la progresiva consecuci¨®n del equilibrio presupuestario y la contenci¨®n del endeudamiento de las universidades', y no la contrataci¨®n de profesores. Sin embargo, ¨¦sta fue la f¨®rmula que encontraron en la etapa de Rajoy los t¨¦cnicos del ministerio para poder transferir estos recursos a las universidades, fue la ¨²nica opci¨®n ofrecida a ¨¦stas, y adem¨¢s result¨® muy criticada por la oposici¨®n socialista porque no le parec¨ªa un acuerdo transparente. Adem¨¢s, en el texto del acuerdo firmado por el equipo de Rajoy el 19 de enero de 2000 se titulaba: Acuerdo sobre el Plan de Promoci¨®n y Estabilidad del Profesorado Universitario.
Educaci¨®n calcula que las plazas convocadas 'se aproximan a las 9.000 y previsiblemente superar¨¢n las 10.000 (un 20% a?adido a las actuales plantillas)'. Sostiene que 'no tiene parang¨®n en relaci¨®n con las plazas que de ordinario convocan cada a?o las universidades: 2.500 plazas'. Pero, seg¨²n las universidades, estas 2.500 sumadas a las 7.000 del plan de Rajoy de 2000 y 2001, dan la cifra de plazas convocadas este a?o. En 2000 no les dio tiempo a convocar ninguna porque la ministra firm¨® el plan en diciembre de ese a?o. La pol¨¦mica est¨¢ centrada en que estas plazas, al haber sido publicadas en el BOE antes de que se apruebe la nueva Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU), se otorgar¨¢n sin que sea necesario pasar por la nueva habilitaci¨®n para ocuparlas, algo con lo que no est¨¢ de acuerdo la ministra. ?stas no son plazas otorgadas, sino s¨®lo convocadas, a¨²n deben darse por concurso, con las reglas que establece la vigente Ley de Reforma Universitaria.
Del Castillo interrumpi¨® ayer su comparencia en el Congreso para analizar la aplicaci¨®n de la LOGSE por una indisposici¨®n repentina. La comparencia se retomar¨¢ dentro de unos d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.