Montoro dice que si fracasa el acuerdo sobre el Concierto negociar¨¢ con las diputaciones

El ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, asegur¨® en la ma?ana de ayer a Radio Euskadi que si no es posible un acuerdo sobre la renovaci¨®n del Concierto Econ¨®mico en la actual negociaci¨®n entre ambos ejecutivos, no descarta que se pueda plantear una negociaci¨®n final con las diputaciones, en la que, record¨®, 'reside la soberan¨ªa fiscal'.
Montoro apunt¨® que 'ser¨ªa deseable' que las administraciones vasca y central pudieran alcanzar un acuerdo para renovar el Concierto antes de fin de a?o, pese a que dicho acuerdo no pudiera estar en vigor el 1 de enero como debiera haberse producido. A pesar de todo, para el ministro la consecuci¨®n del acuerdo 'tendr¨ªa un valor' y ser¨ªa interpretado por los ciudadanos como un hecho positivo.
El portavoz del Gobierno, Josu Jon Imaz, se refiri¨® a la reanudaci¨®n de esa negociaci¨®n y asegur¨® que el Ejecutivo aut¨®nomo se empe?ar¨¢ en llegar a un acuerdo, informa Isabel C. Mart¨ªnez. Pero Imaz consider¨® impracticable e inconstitucional la posibilidad barajada por el ministro de Hacienda de negociar directamente con las diputaciones si el acuerdo con el Gobierno vasco resulta inviable. 'No tiene sentido, ni pies, ni cabeza', dijo Imaz, porque Euskadi tiene un ¨²nico sistema tributario, aunque la ejecuci¨®n la realicen las tres diputaciones. El portavoz del Ejecutivo a?adi¨® rotundo que esa actuaci¨®n ser¨ªa 'inconstitucional y antiestatutaria'.
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, advirti¨® al ministro de que los dos diputados generales nacionalistas nunca negociar¨¢n por su cuenta e insisti¨® en que el Concierto no permite la pr¨®rroga unilateral adoptada por el Gobierno, que calific¨® de 'unilateral, autoritaria y solitaria'.
Medida necesaria
Montoro defendi¨® la aprobaci¨®n de la pr¨®rroga como una medida necesaria, que proporciona cobertura legal a partir del 1 de enero de 2002 y que impide que 'un mont¨®n de ciudadanos puedan presentar pleitos contra las diputaciones, distorsionando ante el vac¨ªo legal la capacidad tributaria y de cobro de impuestos que tienen las instituciones forales en los territorios hist¨®ricos'.
Sin embargo, Imaz tras criticar lo que calific¨® de 'posturas inamovibles' de la Administraci¨®n central, reiter¨® que la parte vasca mantendr¨¢ una actitud 'flexible', pero igualmente 'firme en la defensa de los intereses econ¨®micos' de los ciudadanos de Euskadi. El portavoz no se refiri¨® para nada a la presencia vasca en las instituciones europeas.
El ministro recalc¨® que la pr¨®rroga permite mantener el sistema actual, la misma legislaci¨®n y una previsi¨®n de c¨¢lculo de Cupo para 2002 igual a la de 2001, de unos 173.000 millones de pesetas. Por ello, calific¨® de 'muy desafortunadas' las declaraciones del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, en relaci¨®n al Cupo. Montoro resalt¨® que con la pr¨®rroga 'todo continua igual' y critic¨® por 'absurdo' que desde el Gobierno vasco se demande su rebaja cuando 'no existe ning¨²n motivo para que se baje' y s¨ª para actualizarlo al alza. En este sentido indic¨® que la cifra que propone se sit¨²a en 188.000 millones de pesetas.
El ministro de Hacienda explic¨® adem¨¢s que las diferencias principales que existen en la negociaci¨®n del Concierto son la cuantificaci¨®n econ¨®mica del Cupo y en materia de la Uni¨®n Europea la forma de 'concebir lo que debe ser la defensa de la comunidad aut¨®noma'.
Montoro destac¨® c¨®mo a lo largo de las negociaciones se hab¨ªa logrado promover hasta 68 cambios 'beneficiosos' en materia tributaria, cambios que a su juicio eran 'muy importantes' y que permit¨ªan avanzar en el autogobierno, en materia fiscal y en materia tributaria. Igualmente record¨® que se hab¨ªan promovido sistemas que permiten evitar los conflictos ante los tribunales.
La vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, y los tres diputados generales, Ram¨®n Rabanera (?lava), Rom¨¢n Sudupe (Guipuzcoa) y Josu Bergara (Vizcaya), mantuvieron ayer por la tarde un encuentro preparatorio del que deben mantener con la Administraci¨®n central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Concierto econ¨®mico
- Ministerio de Hacienda
- Crist¨®bal Montoro
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Xabier Arzalluz
- Declaraciones prensa
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica