La sonrisa helada de Arafat
El l¨ªder palestino intuy¨® que se iba a borrar la simpat¨ªa hacia su causa
La calle palestina festej¨® con alegr¨ªa el atentado del 11 de septiembre contra Estados Unidos, mientras al presidente Yasir Arafat se le helaba el rostro. En un instante Arafat adivin¨® que la situaci¨®n iba a dar un giro y volatilizar el apoyo y la simpat¨ªa internacional que hab¨ªa logrado la causa palestina tras un a?o de sangrienta Intifada, que por aquella ¨¦poca se hab¨ªa cobrado ya m¨¢s de 700 v¨ªctimas.
El alborozo de la poblaci¨®n en Cisjordania y Gaza por el atentado hizo recordar a Yasir Arafat el error t¨¢ctico cometido 10 a?os atr¨¢s, cuando a ra¨ªz de la guerra del Golfo, se coloc¨® al lado del l¨ªder iraqu¨ª Sadam Husein frente a la coalici¨®n internacional y provoc¨® una catarata de represalias, que empez¨® por la congelaci¨®n de las ayudas econ¨®micas de las monarqu¨ªas petroleras y la expulsi¨®n de millares de trabajadores palestinos de Kuwait.
Mientras Yasir Arafat trataba de borrar con toda la fuerza y brutalidad de su polic¨ªa las im¨¢genes de una poblaci¨®n celebrando los atentados en las calles de Jerusal¨¦n, las facciones palestinas se radicalizaban e impulsaban un cambio en su iconograf¨ªa dom¨¦stica. Descolgaban de las paredes los retratos del presidente para colocar en su lugar el del nuevo l¨ªder: Osama Bin Laden.
Los esfuerzos de la Autoridad Nacional Palestina intentando establecer una nueva estrategia culminaron 15 d¨ªas despu¨¦s de los atentados de Nueva York y Washington. Cuando el 26 de septiembre Arafat pact¨® un alto el fuego, pidi¨® por primera vez a las fuerzas palestinas la congelaci¨®n de la Intifada y orden¨® frenar las operaciones de los comandos suicidas, consciente de que la lucha no pod¨ªa continuar sin la simpat¨ªa y el apoyo internacional.
La nueva estrategia de Arafat no ha conseguido por ahora convencer a la mayor¨ªa de los palestinos, que se han sumido en un doloroso debate interno y se han colocado a las puertas de un enfrentamiento civil. Las formaciones radicales como Yihad Isl¨¢mica y Ham¨¢s han anunciado ya que no aceptar¨¢n interrumpir los combates y que desobedecer¨¢n al presidente.
La derecha israel¨ª, opuesta al proceso de paz y defensora de una soluci¨®n b¨¦lica, se ha beneficiado del cambio de situaci¨®n. Altos responsables del aparato de seguridad de Israel coinciden en valorar que el 11 de septiembre 'fue como un milagro'. As¨ª lo escribe Aluf Benn el 18 de diciembre en el diario israel¨ª Haretz: El 11 de septiembre 'se produjo en un momento de presi¨®n internacional indescriptible y mientras la causa palestina avanzaba con plena fuerza'.
Efraim Halevy, responsable de los servicios secretos del Mossad, ha asegurado que el 11 de septiembre sirvi¨® para recolocar a Israel en el 'campo pol¨ªticamente correcto' y situarlo estrat¨¦gicamente junto a Estados Unidos. A cambio, provoc¨® el desconcierto del mundo ¨¢rabe.
Israel, amparado en el 11 de septiembre, prosigue una ofensiva y trata de desnudar de contenido pol¨ªtico a la lucha por la independencia de Palestina, que dura m¨¢s de 50 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.