Un monte para recibir el a?o
Una agencia de senderismo invita a festejar 2002 en este pico de 2.002 metros de la sierra del Quintanar
Es fama que, cuando un periodista de The New York Times pregunt¨® a Mallory en 1924 por qu¨¦ ten¨ªa tanto empe?o en ir al Everest, ¨¦ste contest¨®: 'Porque est¨¢ ah¨ª'. Era una forma escueta y pel¨ªn pedante, muy a la inglesa, de decir que cualquier raz¨®n es buena para subir a una monta?a, incluso la muy macabra de ir en busca del cuerpo destrozado de Mallory, lo cual se hizo -tambi¨¦n es fama- en 1999.
Lo anterior viene a cuento de que Arawak Viajes, la agencia que m¨¢s senderistas mueve en Madrid, propone celebrar la llegada de 2002 subiendo a Pe?as de la Majada, cima de la sierra segoviana del Quintanar, que -?oh, casualidad!- mide 2.002 metros exactos.
Alguien protestar¨¢ que no guarda relaci¨®n alguna el que un ni?o jud¨ªo naciera en Bel¨¦n hace 2.002 inviernos con que determinada cumbre castellana se halle a 2.002 metros de altura sobre el nivel del mar en Alicante, aparte,claro est¨¢, de la circunstancia trivial de que para expresar ambos hechos se usa el mismo n¨²mero capic¨²a (del catal¨¢n cap-i-cua, cabeza y cola). Cierto es ello.
Tras dos horas andando, llegamos al sobrecogedor paraje por el que baja el r¨ªo Moros
?Por qu¨¦ subir, entonces, a Pe?as de la Majada? He aqu¨ª tres razones: 1) Porque 2.002 metros es una altura ideal, mientras que de haber elegido un monte cuya altitud coincidiera con el a?o nuevo musulm¨¢n ser¨ªa una birria de 1.423 metros, y con el chino, una monstruosidad de 4.699, que exigir¨ªa viajar a los Alpes. 2) Porque, aunque sea gracias a una coincidencia tan tonta, vamos a descubrir una monta?a que no conoc¨ªamos ni de o¨ªdas; y, sobre todo, 3) Porque est¨¢ ah¨ª.
Pe?as de la Majada est¨¢, como ya se dijo, en la sierra de Quintanar, la cual es prolongaci¨®n de la sierra de la Mujer Muerta, que a su vez es una estribaci¨®n bien conocida de Guadarrama. Al norte de la sierra de Quintanar se extiende, hasta donde alcanza la vista, la llanura segoviana. En tanto que, mirando al mediod¨ªa, el ojo se recrea con los pinares de la vieja garganta de Ruy Vel¨¢zquez -?el que vendi¨® a los siete infantes de Lara?, todo pudiera ser-, m¨¢s conocida como garganta de El Espinar o valle del r¨ªo Moros.
Para atacar el monte del a?o 2002 tomaremos como punto de partida el aparcamiento del ¨¢rea recreativa La Panera, en plena garganta de El Espinar, desde donde avanzaremos 500 metros -unos 10 minutos- hasta alcanzar el puente donde confluye nuestra carretera con otra que corre por el lado contrario del r¨ªo Moros. Por esta ¨²ltima, y valle arriba, llegaremos, tras recorrer otros 800 metros -un cuarto de hora m¨¢s-, a un nuevo puente para coches junto a un gran encerradero de ganado con muros de granito, en el paraje que los serranos nombran Puente Negro.
Frente al puente, a mano izquierda seg¨²n ven¨ªamos subiendo, se adentra en el pinar una pista forestal que nos conducir¨¢, buscando siempre la m¨¢xima pendiente, a un amplio cortafuegos -que coincide con una antigua ca?ada de ganados y con el sendero GR-88, se?alizado con pintura blanca y roja-. Si seguimos el cortafuegos llegaremos sin p¨¦rdida posible al puerto de Pasap¨¢n.
Dos horas de caminata, como mucho, nos habr¨¢ costado asomarnos a la llanura segoviana -el palacio de color de rosa de Riofr¨ªo, Revenga, la capital...- y contemplar a nuestras espaldas el sobrecogedor grader¨ªo monta?oso por el que baja brincando el r¨ªo Moros desde sus fuentes en la ladera occidental del Mont¨®n de Trigo.
A la derecha del puerto se alza el pico de Pasap¨¢n (2.001 metros), que la leyenda nos hace ver como los gigantescos pinreles de la Mujer Muerta, la princesa que H¨¦rcules esculpi¨® 'recostada sobre la fr¨ªa cresta guadarrame?a..., fantasmal y precisa al mismo tiempo' (Camilo Jos¨¦ Cela, Cuaderno del Guadarrama).
Mientras que a mano izquierda una pista nos permitir¨¢ seguir subiendo hasta un cerro sin nombre de 1.995 metros, cuya cima ocupa un ruinoso refugio. El siguiente monte, que aparece coronado por una antena, es Pe?as de la Majada: el 2.002 de 2002.

Por libre o con gu¨ªas
- D¨®nde. El ¨¢rea recreativa La Panera est¨¢ a 66 kil¨®metros de Madrid y a poco m¨¢s de dos de la estaci¨®n de El Espinar, de la cual hay indicaciones en San Rafael tanto si se llega por la vieja N-VI (puerto del Le¨®n) como por la A-6 (t¨²nel de Guadarrama). Una alternativa al veh¨ªculo privado es el tren Madrid-Segovia, que pasa por la mencionada estaci¨®n con una frecuencia de dos horas (tel¨¦fono de Renfe: 902 240 202). - Cu¨¢ndo. La marcha dura unas cinco horas -15 kil¨®metros, ida y vuelta por el mismo camino-, con un desnivel de cerca de 700 metros -1.300 metros en el ¨¢rea recreativa La Panera; 2.002 metros en Pe?as de la Majada-. El paseo tiene una dificultad media y puede disfrutarse en cualquier estaci¨®n del a?o siempre que las condiciones climatol¨®gicas no sean muy adversas para el caminante. - Qui¨¦n. La agencia Arawak Viajes (calle de Pe?uelas, 12, tel¨¦fono 91 474 25 24) ha programado esta excursi¨®n para el primer domingo del a?o 2002: el 6 de enero. El precio, 2.300 pesetas, incluye viaje en autob¨²s de ida y vuelta, dos gu¨ªas acompa?antes durante el recorrido a pie y tambi¨¦n seguro m¨¦dico. - Y qu¨¦ m¨¢s. Salvo que el caminante tenga un conocimiento previo del terreno, es muy recomendable llevar una cartograf¨ªa precisa: por ejemplo, el mapa excursionista Sierra de Guadarrama, a escala 1:50.000, editado por La Tienda Verde (calle de Maudes, 23 y 38, tel¨¦fono 91 534 32 57).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.