El Ayuntamiento de Vitoria aumentar¨¢ la inversi¨®n el a?o pr¨®ximo un 34%
Las diferencias entre los socialistas y el gobierno municipal de Vitoria, del PP y UA, contin¨²an latentes, pero ayer acordaron una tregua para presentar p¨²blicamente las l¨ªneas maestras de su proyecto conjunto de presupuestos para 2002. Es el tercer a?o consecutivo que lo suscriben, y a pesar de que seg¨²n ambas partes esta vez las negociaciones han sido m¨¢s costosas y duras que las anteriores, el acuerdo se ha cerrado con m¨¢s rapidez. De hecho, el texto se presentar¨¢ ante los grupos de la oposici¨®n el pr¨®ximo mi¨¦rcoles y, si se cumplen los plazos previstos, se aprobar¨¢ en un pleno a mediados de febrero.
Ser¨¢ el primer presupuesto elaborado exclusivamente en euros. El Ayuntamiento manejar¨¢ un total de 258 millones (cerca de 43.000 millones de pesetas), es decir, un 14% m¨¢s que el presente ejercicio. Como principal apuesta sigue figurando la pol¨ªtica de suelo. La sociedad urban¨ªstica municipal Ensanche XXI tendr¨¢ un presupuesto de 10.000 millones de pesetas, destinado a avanzar en la urbanizaci¨®n de los futuros barrios de Salburua y Zabalgana.
Los presupuestos municipales, de 258 millones de euros, se aprobar¨¢n en principio a mediados de febrero
Adem¨¢s, resalta en el presupuesto un aumento del 34% en las inversiones. Seg¨²n el alcalde, Alfonso Alonso, se trata de 'consolidar los programas y proyectos' que ven¨ªan gest¨¢ndose durante los anteriores a?os. Precisamente, las mayores cr¨ªticas recibidas por el equipo de gobierno municipal en los ¨²ltimos meses se han debido al fracaso o el estancamiento de los grandes proyectos de esta legislatura.
Alonso y el portavoz socialista, Patxi Lazcoz, aseguraron que en 2002 comenzar¨¢n obras importantes como las del tranv¨ªa, el bulevar sur, un nuevo centro c¨ªvico y equipamientos 'para potenciar la capitalidad de la ciudad', adem¨¢s de destinar 2.000 millones de pesetas para mejorar los barrios. Y otro dato importante: en las cuentas municipales de Vitoria, unas de las m¨¢s saneadas de las instituciones vascas, no se ha previsto ning¨²n tipo de endeudamiento. Los ingresos ser¨¢n equivalentes a los gastos (los 258 millones de euros).
Tanto el PP como los socialistas se han fijado otro objetivo: elaborar durante el a?o pr¨®ximo un plan estrat¨¦gico que dibuje la Vitoria del futuro. S¨®lo que para eso, insisten, 'ser¨¢ necesario un consenso amplio' con los dem¨¢s partidos pol¨ªticos.
El aumento tan elevado del presupuesto, en un 14%, tiene varias causas. Por una parte, el Ayuntamiento no ver¨¢ recortada la financiaci¨®n que recibe de la Diputaci¨®n alavesa a trav¨¦s del Fofel (este ¨²ltimo a?o s¨ª disminuy¨®, por la pol¨¦mica aplicaci¨®n de la Ley de Aportaciones). Adem¨¢s obtendr¨¢ una serie de ingresos extraordinarios: por la venta del suelo de la antigua acer¨ªa de Sidenor al grupo que construir¨¢ all¨ª un gran centro comercial; por el ingreso que realizar¨¢ el Ministerio de Cultura para participar en la financiaci¨®n del futuro auditorio; por la venta de aparcamientos subterr¨¢neos y porque aumentar¨¢ el patrimonio municipal de suelo. 'Esos ingresos crecen un 6%', asegur¨® ayer el alcalde. Otra clave que da Alonso para explicar el aumento de los presupuestos est¨¢ en 'la contenci¨®n del gasto corriente'.
Distancia entre PP y PSE
Los socialistas han aportado tambi¨¦n aspectos de corte social. Han incluido partidas para subvencionar los libros de texto y para reformar el parque recreativo de Gamarra. El PSE no niega sus desavenencias con el PP. 'Y a nadie tendr¨ªa que extra?arle', matiz¨® su portavoz, Patxi Lazcoz, quien a?adi¨®: 'Hemos hecho un esfuerzo de responsabilidad, pero esto no supone un cheque en blanco para el gobierno'. Por eso habr¨¢ una comisi¨®n que tratar¨¢ de comprobar si se cumple el calendario de ejecuci¨®n del presupuesto, para corregir los problemas surgidos este a?o.
Los socialistas se han marcado un nuevo objetivo. Quieren que el siguiente presupuesto est¨¦ no s¨®lo pactado, sino tambi¨¦n aprobado para antes de que acabe 2002. Si as¨ª ocurre ser¨ªa la primera vez que se logra en las ¨²ltimas d¨¦cadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras municipales
- Presupuestos municipales
- PSE-EE PSOE
- Vitoria
- UA
- Pactos postelectorales
- PP
- Pactos pol¨ªticos
- ?lava
- Finanzas municipales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Urbanismo
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica