Educaci¨®n convoca para julio una OPE de 1.645 plazas con el rechazo frontal de los sindicatos
M¨¢s de 120 docentes perder¨¢n su condici¨®n de interinos con estabilidad por no saber euskera
El Departamento de Educaci¨®n anunci¨® ayer por fin la convocatoria de una Oferta P¨²blica de Empleo (OPE) para el pr¨®ximo a?o. En total, ser¨¢n 1.645 plazas y los primeros ex¨¢menes se celebrar¨¢n probablemente en el mes de julio. Del conjunto de plazas ofertadas, 1.352 estar¨¢n destinadas a profesorado de Primaria, Secundaria, Formaci¨®n Profesional y Escuelas de Idiomas y las otras 293, a personal laboral. Aunque los ex¨¢menes romper¨¢n siete a?os de espera, ya que la ¨²ltima OPE fue en 1994, los sindicatos del sector han rechazado la convocatoria por 'insuficiente'.
El equipo del departamento estuvo reunido ayer mismo con las centrales horas antes de anunciar p¨²blicamente la OPE. Sin embargo, aunque Educaci¨®n retir¨® algunas de sus pretensiones iniciales, el contacto no sirvi¨® para que el Gobierno lograse ning¨²n apoyo sindical.
Del total de plazas, 1.472 se destinan a cubrir vacantes de la actual plantilla presupuestaria del departamento y 158 son de nueva creaci¨®n. Otras 15 se anunciaron ayer mismo para el Conservatorio. 'Hemos cumplido un compromiso que esperaba mucha gente desde hace siete a?os', insisti¨® la titular de Educaci¨®n, Anjeles Iztueta, en la presentaci¨®n de la oferta.
Las 800 plazas destinadas a Secundaria incluyen 345 para FP, mientras que 154 de las 537 de Primaria se destinar¨¢n a Educaci¨®n Infantil, la etapa de 0 a 3 a?os que el Gobierno vasco considera una de sus prioridades. De las plazas de nueva creaci¨®n, de las que 37 son para docentes y las otras 121, para personal laboral de Educaci¨®n Especial. Todas los puestos exigen un nivel de conocimiento de euskera a los aspirantes, bien sea el perfil denominado PL1, que se refiere a un conocimiento m¨ªnimo, o el PL2, que implica facultad para impartir clases de euskera o en euskera.
Interinos con estabilidad
Uno de los cambios introducidos por el departamento respecto a la propuesta que barajaba inicialmente pasa por mantener la estabilidad de los casi 1.000 profesores interinos que ten¨ªan un acuerdo para seguir trabajando en sus actuales puestos hasta el pr¨®ximo 31 de agosto. De ellos, tanto los que dispongan de cualquiera de los dos perfiles o carezcan de los mismos, pero tengan m¨¢s de 55 a?os, gozar¨¢n de estabilidad autom¨¢tica, seg¨²n explic¨® la consejera. Sin embargo, los 128 interinos que no saben euskera pierden su condici¨®n de estables. Se les conceder¨¢ un a?o de plazo para obtener el PL1 y tres en el caso del PL2. Mientras, se les incluir¨¢ en bolsas de recolocaci¨®n con car¨¢cter preferente.
Koldo Arrese, viceconsejero de Administraci¨®n y Servicios, quiso transmitir un mensaje de tranquilidad a todos los afectados por la convocatoria de julio.Precis¨® que la gesti¨®n de la lista de candidatos no sufrir¨¢ variaciones y, por lo tanto, no se tendr¨¢n en cuenta las notas de la OPE (tal y como quer¨ªa el departamento) y se regir¨¢ por el actual sistema, donde priman los a?os de servicio (como reclamaban los sindicatos).
Comisiones Obreras, la central mayoritaria entre los docentes, consider¨® que la OPE no se complementa con otras medidas que ayudar¨ªan a rebajar la interinidad. UGT augur¨® 'fuertes tensiones y crispaci¨®n' en el sistema educativo y ELA critic¨® que no se incluyan medidas de generaci¨®n de empleo, limit¨¢ndose la OPE a cubrir plazas vacantes ya existentes.
Por otra partre, la consejera adelant¨® que el Gobierno abordar¨¢ el pr¨®ximo a?o un Plan Estrat¨¦gico de Gesti¨®n Integral del Sistema Educativo. En el proyecto sobresale la posibilidad de que los profesores puedan disfrutar de un a?o sab¨¢tico. Adem¨¢s, se buscar¨¢ soluciones a los profesores que no saben euskera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Formaci¨®n profesional
- ESO
- Profesorado
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Educaci¨®n primaria
- Gobierno Vasco
- Educaci¨®n secundaria
- Gobierno auton¨®mico
- Ense?anza general
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Pol¨ªtica laboral
- Sistema educativo
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica